
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


La cifra se alcanzó con el arribo de dos nuevos cargamentos de sueros del laboratorio Pfizer que totalizaron las 1.625.130 dosis y se destinarán a la inmunización de adolescentes de entre 12 a 18 años.
EL PAIS14 de octubre de 2021






Con la llegada de un nuevo cargamento de vacunas Pfizer destinadas a adolescentes, la Argentina superó este jueves los 81 millones de dosis recibidas desde el inicio del plan estratégico de inmunización contra el coronavirus que lleva adelante el Gobierno nacional en todo el país.


Un cargamento de 747.630 sueros del laboratorio Pfizer arribó a las 7.29 a bordo del vuelo AA931 de la compañía American Airlines, procedente de Miami.
Este miércoles por la tarde había llegado otro cargamento, con 877.500 dosis de Pfizer, que serán destinadas a la población de entre 12 y 18 años de todo el país.
Con estos nuevos arribos, la Argentina alcanzó las 81.139.985 vacunas recibidas desde el comienzo del Plan Estratégico de inmunización contra el Covid-19.
De ese total, 14.183.210 corresponden a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.057.555 del componente 2), y 4.759.625 a Sputnik V producidas en Argentina por Laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 3.580.000 del segundo).
A la firma AstraZeneca corresponden 24.265.400 dosis (580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX, 18.989.000 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; y 2.202.800 donadas por España y 549.600 por Canadá).
En tanto, 30.000.000 corresponden al laboratorio Sinopharm, 3.500.000 a Moderna donadas por Estados Unidos, 600.000 a Cansino y 3.831.750 a Pfizer.
La satisfacción de Vizzotti
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, celebró este miércoles que más de 100.000 niños y niñas de entre 3 y 11 años se vacunaronen la primera jornada de la vacunación contra el coronavirus destinada a esa franja etaria, y alentó a los padres a anotar a sus hijos ya que de esa forma "los cuidas y nos cuidamos".
La titular de la cartera de Salud resaltó que "hubo muchísima adherencia e inscripción y está el compromiso con las provincias de seguir trabajando con quienes tienen alguna duda".
"Los niños con condiciones de riesgo tienen una situación de muchísimos meses de aislamiento y de cuidados. Es clave protegerlos y protegerlas con las vacunas que de manera individual disminuyen la transmisión y favorece a quienes no se pueden vacunar o quienes tienen bajas las defensas y responden menos", explicó.
El Gobierno nacional puso en marcha este martes el Plan Nacional de Vacunación Pediátrico y comenzó a inmunizar a niñas y niños de entre 3 y 11 años contra el coronavirus, un proceso que según Vizzotti, permitirá "dar vuelta la página de casi dos años dificilísimos" cruzados por la pandemia en el país.
Según informó la cartera de Salud, para comenzar la vacunación pediátrica la semana pasada se distribuyeron 2.006.300 dosis de Sinopharm y está previsto un envío similar en los próximos días.
La Argentina cuenta con 9 millones de dosis en stock exclusivamente destinadas a garantizar la vacunación pediátrica.
FUENTE: Télam.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.





La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





