
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
En el marco de las actividades por el Día de la Lealtad, el titular de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga emitió un efusivo mensaje ante la militancia para recordar la fecha.
LA PROVINCIA 18 de octubre de 2021Al evocarse el 76° aniversario de la emblemática fecha del 17 de Octubre de 1945 que marcó el nacimiento del Movimiento Nacional Justicialista y se proyectó en la historia como el Día de la Lealtad, el Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, formuló un efusivo discurso a través del cual hizo una firme convocatoria a un congreso de los “verdaderos” peronistas santacruceños.
Los convocó a “trazar y construir un nuevo proyecto que resguarde los recursos estratégicos de la provincia en beneficio de la gente y no de los capitales especulativos del petróleo, la minería, la pesca y la energía eólica”.
El acto político se realizó en la tarde noche del sábado, en el Parque “Tomás Castillo” adelantándose un día para permitir que las familias tuvieran libre toda jornada del domingo para celebrar el Día de la Madre.
Previamente, en la Plaza de la Mujer se procedió a descubrir el nuevo busto de Eva Duarte de Perón, que reemplaza en el pedestal al que había donado en 2014 el PJ y tuvo que ser restaurado para ser ubicado en la sede partidaria.
En el Parque se concentraron cerca de cuatrocientos militantes y antes que Soloaga, en representación de las mujeres peronistas hizo uso de la palabra Mariana Gordillo y seguidamente el presidente de la CGT Zona Norte de Santa Cruz, Julio Gutiérrez.
También se difundió un audio con un mensaje del ex gobernador Arturo Puricelli, quien transmitió un afectuoso saludo a “compañeras y compañeros”, destacando que al igual que en aquella época del 45, la actual representa una coyuntura difícil.
“Y tenemos que estar dispuestos a entregar lo mejor de nosotros” para aquilatar “una Patria justa, libre y soberana porque, como decía Evita, cuando hay un hombre, una mujer o un chico son hambre, es una obligación para los peronistas resolver las necesidades básicas”, afirmó.
En el inicio de su alocución, Soloaga, quien también es el titular del PJ de Cañado Seco, resaltó la presencia de trabajadores y trabajadoras “que constituyen la columna vertebral del movimiento nacional y popular”, como lo fueron aquellos protagonistas del 17 de Octubre de 1945, “cuando nació una composición extraordinaria de los procesos sociales y revolucionarios más trascendente de todos los tiempos en la Argentina”.
Rememoró que fue Evita junto a miles de mujeres y hombres los que emergieron “desde el subsuelo de una Patria sublevada” y fueron a la Plaza de Mayo para exigir la libertad de Juan Domingo Perón que había sido detenido por quienes obedecían órdenes de la oligarquía afrancesada, la cual no concebía la existencia de un defensor de los derechos del pueblo humilde.
Más adelante puso de relieve que el justicialismo tuvo y tendrá siempre un solo conductor estratégico desde la inmortalidad que es el General Juan Domingo Perón.
“Los demás –puntualizó- fueron, son y serán conductores circunstanciales. Algunos muy notables como Néstor Kirchner, y otros que defeccionaron y traicionaron al peronismo como Carlos Saúl Menem, traicionando la esencia de la doctrina y el dogma de los hombres y mujeres que sucumbieron defendiendo una causa”
Luego, refiriéndose a los tiempos recientes, despotricó contra las figuras de otros representantes de las multinacionales, entre ellos Mauricio Macri a quien calificó como “el gran saqueador, sinvergüenza y sátrapa quien endeudó por más de cien años al país y vació nuestros recursos económicos más importantes para concentrar la riqueza en manos de sus amigos, sometiendo al pueblo a la indignidad y la miseria”.
En otro pasaje, trajo a colación palabras de Evita cuando ella dijo que “no me preocupan tanto los oligarcas de afuera sino los de adentro que pueden descomponer el movimiento de Perón”.
Ello lo llevó a referirse “a los caballos de Troya que se infiltran dentro del peronismo para destruirlo” o bien empresarios corruptos que se insertan en espacios institucionales “donde se toman decisiones fundamentales para llenarse los bolsillos, tal como lo hemos visto aquí en Santa Cruz”.
“Por ello –afirmó- los verdaderos peronistas no podemos quedarnos de brazos cruzados cuando vemos a esta clase de personajes invadir los espacios más importantes de toma de decisiones en nuestra provincia y en todo el país” porque su mero objetivo es el saqueo, el hostigamiento y el desfinanciamiento de las comunidades”.
En ese mismo contexto expresó que el peronismo está para rebelarse contra todas las injusticias y debe “recuperar las banderas históricas que nos dejó Juan y Evita” por lo cual es menester “resarcirlo y restaurarlo en beneficio exclusivo de los intereses y de la dignidad del pueblo”.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.