Federación Económica: "Río Gallegos debe ser la capital del turismo comercial"

Así lo sostuvo Guillermo Polke, presidente de la Federación Económica de Santa Cruz e integrante de la CAME a nivel nacional. Aseguró que empieza a caminar una herramienta que irá creciendo con el paso del tiempo, que ya hay consultas de empresarios y aseveró "es una oportunidad de negocios". Remarcó las expectativas que genera para incentivar la llegada de visitantes y el movimiento turístico.

LA CIUDAD19 de octubre de 2021
8b38d275-c555-4134-b187-177cd48d76ca

Con la apertura de ayer de la Zona Franca en la ciudad de Río de Gallegos se generó mucha expectativas, que a partir de la apertura general para el público se generó un gran movimiento de personas de la ciudad y de otras partes de la provincia. Según Guillermo Polke, presidente de la Federación Económica de Santa Cruz, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “estamos todos muy contentos y han colmado todas las expectativas”.

Guillermo comentó el uso de la Zona Franca para el beneficio de la comunidad “esta es una oportunidad de negocio para el comerciante, donde tiene que tratar de ser parte de esto”. A su vez agregó “es una herramienta que facilita la importación y exportación y que le tengo mucha expectativas, además le sirve a cualquier Pymes”.

Polke para concluir hablo sobre los negocios y comercios dentro de la localidad de Río Gallegos por la apertura de la Zona Franca “falta mucho para saber eso, es nuevo todo esto. No hay muchos negocios que afectados hoy o que les haya afectado mucho la apertura”. Además aseguró “una de las cosas que hacemos es que la prioridad la tengan los comerciantes santacruceños”.

Te puede interesar
Lo más visto