
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
En un acto celebrado en Río Gallegos, las autoridades de Santa Cruz y Tierra del Fuego anunciaron las ciudades seleccionadas para emplazar los establecimientos portuarios que permitirán concretar la unión marítima de ambas provincias, fortaleciendo la conectividad, la soberanía nacional y generando una alternativa al paso por Chile para reingresar al país.
LA PROVINCIA 19 de octubre de 2021La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner compartió con su par de Tierra del Fuego Gustavo Melella -vía zoom-, y autoridades de la Administración General de Puertos -dependiente del ministerio de Transporte nacional- el nuevo avance en el proyecto de infraestructura portuaria, al concluir los estudios de factibilidad técnica del Cruce.
Según lo anunciado, se resolvió que Punta Loyola será la cabecera santacruceña, mientras que Bahía San Sebastián Sur será la fueguina. Ambas provincias destacaron el impacto que tendrá la obra para su desarrollo económico y los beneficios y facilidades de una conexión netamente argentina.
“Como lo dijo en su momento Néstor Kirchner de este gran sueño que era para los argentinos y que los argentino vayamos de “Argentina a Argentina”, ya que somos el único país en el mundo donde, para ir de una provincia a otra tenemos que pasar por un tercer país. Para nosotros es soberanía pero también tiene que ver con el desarrollo, porque en pandemia por ejemplo, los camiones chilenos nos castigaban por otra causa y no podemos llegar a nuestra provincia. Por eso para nosotros es un gran desarrollo y una gran apuesta de la Nación que nos lleva al crecimiento para la producción y para el turismo que es tan importante para nuestra zona, aseguró Melella, a cargo de la provincia más austral de nuestro país. A la vez, indicó: “Es bueno que las dos provincias podamos tener ese cruce, es el sueño de todos con mucha seriedad como se está haciendo y con el compromiso de la nación para lograr este sueño”.
En ese sentido, la gobernadora Alicia Kirchner, quien fue acompañada por la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, agregó “si le tuviéramos que poner un nombre, le podríamos poner Soberanía e Integración”. “Este es un proyecto que lo vamos a concretar”, recalcó.
Por el interventor de la AGP José Beni -que estuvo acompañado por el sub interventor Patricio Hogan- manifestó su satisfacción por el avance de la obra que tanto impulsó Mario Meoni. “Cuando resurgió el proyecto, de aquí levantamos la mano porque es nuestro y no lo podemos dejar pasar. Se ha avanzado mucho y está comprometido a concretarlo”, aseguró.
“Faltan mucho pasos que hay que dar, pero siempre con el objetivo de concretarlo y venimos trabajando en la preselección del Loyola y el sur de la Bahía de San Sebastián como lugares de implantación de los embarcaderos. Ahora viene la parte del estudio profundo técnico de cada uno de estos dos, para luego hacer el pliego de las licitaciones, siendo ese el objetivo para el mes de mayo y es donde vendrá la batalla por el presupuesto”, explicó.
Ahora, la consultora que realizó los estudios técnicos avanzará con el diseño de los anteproyectos de pliegos de licitación, que deberá presentar en los próximos meses a la AGP. La entidad portuaria federal avanzará posteriormente con la concreción del llamado y selección de ofertas, con el objetivo de comenzar las tareas a principios del 2023.
El proyecto se compone de una conexión marítima entre el continente y la IGTF por aguas argentinas, con un servicio regular de transbordadores portarodantes para el transporte de cargas y de pasajeros del tipo RO-PAX, que incluirá el desarrollo o acondicionamiento de infraestructuras portuarias para su funcionamiento.
Su concreción además generará beneficios en una serie de sectores clave para el desarrollo socio económico de ambas provincias, entre ellos el turismo, logística y la investigación científica antártica.
Junto al mandatario fueguino estuvo la vicegobernadora Mónica Urquiza, así como el Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.