
La FIFA dio a conocer los horarios en que se jugarán los partidos del Mundial 2026
DEPORTES11 de septiembre de 2025Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Por primera vez desde la vuelta del público a los estadios en el país, se disputará un partido con el 100% del aforo y será nada menos que el clásico sudamericano entre Argentina y Brasil, por las Eliminatorias al Mundial de Qatar. Conocé todos los detalles para tener tu entrada.
DEPORTES29 de octubre de 2021Las entradas para el clásico Argentina-Brasil en San Juan se venderán un día antes de que se dispute la fecha 14 de las Eliminatorias sudamericanas, el próximo martes 16 de noviembre, y en forma presencial y virtual se podrán adquirir las más de 25 mil localidades que permitirán llenar el estadio "Bicentenario", por primera vez en un partido de fútbol desde que se inició la pandemia.
Los precios, si bien no fueron oficializados, serían similares a lo que costaron las entradas para el encuentro frente a Perú, en el estadio "Monumental", por lo que las populares rondarían entre 2500 y 3500 pesos.
Serán 25.264 espectadores en las tribunas, que podrán comprar sus tickets mediante dos vías: una presencial, en las boleterías del autódromo Circuito San Juan Villicum; y la otra virtual, a través de la plataforma de internet denominada autoentrada.com.
Ambas estarán disponibles el lunes 15 de noviembre desde las 9:00, aunque aún resta definirse cuánta cantidad habrá disponibles para cada modalidad, ya que la intención de San Juan es que haya más localidades en el autódromo para la venta presencial.
Argentina y Brasil jugarán el clásico sudamericano en la localidad sanjuanina de Pocito el martes 16 de noviembre a partir de las 20:30, con el uruguayo Andrés Cunha como árbitro.
Las novedades quedaron definidas el jueves en un encuentro entre el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, y el presidente de AFA, Claudio Tapia, además del secretario de Deportes de la provincia cuyana, Jorge Chica.
Argentina-Brasil, con Lionel Messi de un lado y Neymar del otro, será el partido de fútbol más importante de la historia que se desarrolle en la provincia hasta el momento, según reflejaron medios locales. Será la octava vez que la selección argentina se presente en la provincia, siempre con victoria "albiceleste", incluida la única oficial: el 3-0 sobre Colombia el 15 de noviembre del 2016 por las Eliminatorias camino a Rusia 2018.
Justamente en este duelo cumbre, Argentina, que iniciará la doble fecha como visitante de Uruguay en Montevideo, podría sellar matemáticamente su boleto al Mundial de Qatar 2022.
FUENTE: Ámbito.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.