
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Por primera vez desde la vuelta del público a los estadios en el país, se disputará un partido con el 100% del aforo y será nada menos que el clásico sudamericano entre Argentina y Brasil, por las Eliminatorias al Mundial de Qatar. Conocé todos los detalles para tener tu entrada.
DEPORTES29 de octubre de 2021






Las entradas para el clásico Argentina-Brasil en San Juan se venderán un día antes de que se dispute la fecha 14 de las Eliminatorias sudamericanas, el próximo martes 16 de noviembre, y en forma presencial y virtual se podrán adquirir las más de 25 mil localidades que permitirán llenar el estadio "Bicentenario", por primera vez en un partido de fútbol desde que se inició la pandemia.


Los precios, si bien no fueron oficializados, serían similares a lo que costaron las entradas para el encuentro frente a Perú, en el estadio "Monumental", por lo que las populares rondarían entre 2500 y 3500 pesos.
Serán 25.264 espectadores en las tribunas, que podrán comprar sus tickets mediante dos vías: una presencial, en las boleterías del autódromo Circuito San Juan Villicum; y la otra virtual, a través de la plataforma de internet denominada autoentrada.com.
Ambas estarán disponibles el lunes 15 de noviembre desde las 9:00, aunque aún resta definirse cuánta cantidad habrá disponibles para cada modalidad, ya que la intención de San Juan es que haya más localidades en el autódromo para la venta presencial.
Argentina y Brasil jugarán el clásico sudamericano en la localidad sanjuanina de Pocito el martes 16 de noviembre a partir de las 20:30, con el uruguayo Andrés Cunha como árbitro.
Las novedades quedaron definidas el jueves en un encuentro entre el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, y el presidente de AFA, Claudio Tapia, además del secretario de Deportes de la provincia cuyana, Jorge Chica.
Argentina-Brasil, con Lionel Messi de un lado y Neymar del otro, será el partido de fútbol más importante de la historia que se desarrolle en la provincia hasta el momento, según reflejaron medios locales. Será la octava vez que la selección argentina se presente en la provincia, siempre con victoria "albiceleste", incluida la única oficial: el 3-0 sobre Colombia el 15 de noviembre del 2016 por las Eliminatorias camino a Rusia 2018.
Justamente en este duelo cumbre, Argentina, que iniciará la doble fecha como visitante de Uruguay en Montevideo, podría sellar matemáticamente su boleto al Mundial de Qatar 2022.
FUENTE: Ámbito.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.





El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





