Uruguay abre sus fronteras desde el lunes: cuáles serán los requisitos para ingresar

Serán necesarias vacunas, tests y declaraciones juradas online antes de viajar.

EL MUNDO29 de octubre de 2021
BLTS4X5AZZHXPAHBECLYNVQWFA

El gobierno uruguayo publicó el decreto que permitirá el ingreso de extranjeros al país a partir del 1 de noviembre. Allí se detallan las condiciones y los documentos con los que deberán cumplir los turistas que deseen cruzar la frontera.

No se exigirá cuarentena a las personas “debidamente inmunizadas contra el virus SarsCoV-2 (Covid-19) y los menores de edad que ingresen al país que cumplan con las medidas de aislamiento social preventivo obligatorio”, según el decreto.

Vacunación

Podran ingresar al Uruguay los adultos que cumplan con uno de estos dos requisitos básicos:

1-Los extranjeros que demuestren haber recibido la pauta completa contra el covid-19, aprobadas por su país de origen dentro de los nueve meses previos al ingreso a Uruguay. Al mismo tiempo, deberán haber cumplido los quince días posteriores a la inoculación que aseguran la inmunidad efectiva.

El certificado de prueba de vacunación deberá ser emitido por la autoridad sanitaria del país de origen.

2- Los extranjeros que hayan cursado la enfermedad de covid-19 en los 90 días previos al arribo. Esto también tendrá que acreditarse a través de resultados positivos de covid-19 de test PCR o de detección de antígenos realizado en un máximo de 90 a 20 días previos al viaje.

Los menores de edad, por su parte, no precisan certificado de vacunación ya que el Poder Ejecutivo entiende que no todos los gobiernos la ofrecen para esa población.

PCR negativo

Todos los turistas que quieran ingresar al país deberán presentar un test negativo de PCR, sean mayores de edad o no. Los únicos que pueden no presentar este certificado son los niños menores de seis años. El test deberá haberse realizado hasta 72 horas antes de ingresar a Uruguay.

Luego, a los siete días de ese primer test, y ya estando en Uruguay, los turistas deberán hacerse un segundo análisis de PCR a través de la cobertura médica específica de los extranjeros.

Declaración jurada electrónica

Toda persona que quiera ingresar al país deberá enviar, previo al viaje y de forma electrónica, un formulario que tiene valor de declaración jurada. Allí pondrá los datos solicitados que incluyen datos personales, vacunaciones y test de PCR.

“El citado formulario deberá completarse por medios electrónicos en forma previa al ingreso al país, dentro de las 48 (cuarenta y ocho) horas previas al embarque, y tendrá carácter de declaración jurada en los términos previstos en el artículo 239 del Código Penal”, lee el documento.

El mismo especifica que “entiende conveniente” realizar este proceso de forma digital para que todo el proceso de aduanas se dé de la manera más eficiente.

Oferta de vacunas

Álvaro Delgado, secretario de Presidencia, anunció que Uruguay estará comprando 3.7 millones de dosis de Pfizer contra el covid-19. Los remanentes de las vacunas se ofrecerán a turistas extranjeros, informó Telemundo. Se confirmó que los mayores de 18 años podrán tener acceso a una dosis de Pfizer, de refuerzo, y los menores de edad de entre 12 y 17 podrán acceder a ambas dosis.

Sin embargo, Delgado declaró que para mantener el estatus sanitario de Uruguay, la prioridad del gobierno es asegurarle dosis de refuerzo a sus ciudadanos. Por eso, para los turistas se ofrecerán vacunas del remanente de la población. También se está contemplando la posibilidad de hacer dosis de refuerzo anuales para los uruguayos.

Las dosis para extranjeros estarán disponibles a partir de diciembre y durante toda la temporada de verano.

FUENTE: Infobae.

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.