
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


La ministra de Salud realizó una conferencia en la sede de la cartera sanitaria; anunció que a partir del 16 de noviembre no habrá límite de aforo para eventos masivos al aire libre.
ACTUALIDAD29 de octubre de 2021






La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, encabezó una conferencia de prensa en la cartera sanitaria en la que se informaron novedades en torno a la lucha contra la pandemia del coronavirus Covid-19 en el país. Lo hizo luego de que se confirmara que la variante delta es la que más circula en la ciudad y la provincia de Buenos Aires.


“Es esperable que tengamos un aumento del número de casos”, dijo Vizzotti, que recordó que desde agosto se cambiaron los parámetros para disponer cierres y que ahora se enfocan en las internaciones en unidades de terapia intensiva y no en el aumento de los contagios.
“Lo hemos dicho desde agosto, en el marco del cambio de los indicadores. Hemos cambiado el indicador de monitorear el número de casos, por monitorear el aumento del número de internaciones en unidades de terapia intensiva y la tensión del sistema de salud”, aseguró la Ministra, y detalló: “El objetivo de la vacunación no es interrumpir que haya casos, sino que no se tense el sistema de salud y prevenir las hospitalizaciones y muertes”.
Vizzotti siguió: “Por lo tanto, es esperable que tengamos un aumento de casos por múltiples motivos. Recién ahora estamos teniendo el aumento de la variante delta. Por otro lado, un aumento muy importante de la movilidad de las personas. Eso hace que sea muy esperable que aumente los casos. Lo que no esperamos es que eso se traduzca en un aumento de muertes o internaciones. En los aglomerados urbanos es donde está más presente la variante delta aunque a nivel país sea del 60%”.
Además, la Ministra dijo que desde el 16 de noviembre, día que juega la Selección Argentina de Fútbol, no habrá más límite de aforo para eventos masivos al aire libre. Solo se solicitará que los concurrentes tengan, al menos, una dosis de vacuna contra el SARS-CoV-2.
Por otro lado, explicó que se eliminará el test de antígeneos para todos los vacunados y el PCR entre el quinto y séptimo día para las personas vacunadas que ingresen al país. Vizzotti también dijo que los menores de 18 años vacunados y no vacunados, argentinos y extranjeros, serán eximidos de cumplir la cuarentena al ingresar al país, que las personas mayores de 18 años extranjeras que quieran viajar por turismo a la Argentina no tendrán autorizado el ingreso si no están vacunados, pero sí podrán hacerlo, en cambio, los menores de esa edad.
La variante delta, la que más circula en Ciudad y Provincia
La variante delta de coronavirus se encontró en el 84,6% de las muestras analizadas durante la segunda quincena de octubre de la Ciudad de Buenos Aires y en el 83,3% de las de la provincia de Buenos Aires, según el informe difundido hoy por el Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2 (PAIS).
Las provincias que le siguen son Neuquén, con una prevalencia de delta del 41% en las muestras; Santa Fe, con 21%, y Córdoba, con 10%; mientras en Chaco, por ejemplo, no se detectó.
En el informe, los investigadores señalan que “estos resultados están en consonancia con la situación epidemiológica regional, hasta el momento caracterizada por un incremento de la frecuencia de detección de la variante Delta en simultáneo con el reporte de un número de casos estable o a la suba, tanto en Argentina como en otros países de la región”.
“Si bien Latinoamérica presenta, hasta el momento, una menor prevalencia de delta que otras regiones, esta variante se ha detectado en todos los países de la región y en muchos de ellos con casos de transmisión comunitaria”, recordó el reporte.
En este sentido, detalló que “los últimos informes de los países limítrofes indican que Delta ya es dominante en Brasil, Chile y Uruguay, y que la circulación comunitaria también se ha verificado en Paraguay”.
FUENTE: La NAción.





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.





