
Se separa Miranda!: el anuncio y la interna que reveló Ángel de Brito
El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.


Se podrá conocer el valor de los precios congelados y se podrá denunciar incumplimientos y faltantes de productos.
ACTUALIDAD02 de noviembre de 2021






El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, anunció hoy que la aplicación de Precios Cuidados está disponible en Android y en iOS, para cumplir con el objetivo de contar con "más herramientas para ayudar a las familias argentinas y cuidar sus ingresos".


"A partir de hoy, ya está disponible y actualizada la app de Precios Cuidados, que nos permite conocer todos los productos de la lista y reclamar por abusos en los precios o por faltantes", escribió en su cuenta de Twitter.
Una vez lista la descarga, a través de "Enviar aviso", los usuarios podrán reportar que: el producto no está, el producto no está señalado o que el producto está más caro de los previsto. Esto se podrá realizar en caso de que se completen datos personales como nombre y apellido, DNI y correo electrónico como medio de contacto.
Los registros permitirán mayor monitoreo y un mejor desarrollo en la iniciativa en todo el país. Además, gracias a un mapa que se guiará por la ubicación en tiempo real, podrás visualizar cuáles son los supermercados más cercanos que aplican a dicha medida.
Se trata de la decisión que tomó el Gobierno nacional a través de la Resolución 1050/2021SCI, para mantener 1.432 productos de consumo masivo en todo el país a precios estables durante 90 días, desde el 1 de octubre y hasta el 7 de enero de 2022.
"Se está cumpliendo el programa ahora, quiero ser justo, pero hubo mucha tensión; la elite tiene que comprometerse con un país viable, si no hay una canasta alimentaria básica de 1.500 productos en un país que produce alimentos, estamos en un problema", señaló Feletti hoy.
Afirmó que "la medida se está cumpliendo, en la primera semana de aplicación hubo en total en precios y abastecimiento un índice combinado de casi 80%, un 78% de acatamiento, para un comienzo es aceptable".
"Igual estamos presionando para ampliar y subir ese margen", agregó, y dijo que hay "mucha heterogeneidad en algunos supermercados, pero las grandes cadenas por ahora están cumpliendo, y estamos ahora en una discusión con mayoristas y cadenas minoristas o de menor porte porque evidentemente hay diferencias de márgenes".
Feletti indicó que tenemos por delante "la primera fiesta después de pandemia, la gente va a querer festejar, no los frustremos", y consideró que "Argentina no puede quedar encorsetada a los planes de negocios de 30 empresas".
"Debería ser una causa nacional aparear la política de salarios con la política de precios por lo menos en alimentos; no lo veo en términos electorales sino que ya que se habla de una Argentina de acuerdos, bueno una de las cosas que tiene que estar arriba de la mesa es que la gente coma", remarcó por último.
Para obtener la aplicación, hacer click acá.
FUENTE: Ámbito.





El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.

Nicolás Russo analizó la polémica del fin de semana y explicó cómo fue la votación que consagró al Canalla como campeón de Liga: todos los detalles.

Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.

Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.

Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.

Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.

El periodista y veterano de Malvinas instó a reflexionar sobre el sentido del Día de la Soberanía. “¿Qué estamos conmemorando el 20 de noviembre? ¿Nos remitimos a ese hecho heroico de 1845 con ojos ciegos de la realidad actual? ¿O realmente tenemos una concepción de Nación y defensa de la soberanía en tiempo presente?”, planteó.

Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad

Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.



El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





