Presencialidad en las Universidades: "Estamos pidiendo que las mesas de diciembre sean presenciales"

Así lo aseguró la doctora Karina Franciscovic, vicedecana de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA sobre la vuelta presencial a clases en la Universidad. Se está trabajando para que las mesas de exámenes de diciembre sean presenciales. Admitió que en el ciclo lectivo 2022, se notará más fuerte la vuelta a la presencialidad.

LA CIUDAD09 de noviembre de 2021
1584054337

A partir de que las restricciones cada vez se están haciendo menor y la libertad de negocios y edificios de distintos rubros trabajando y permitiendo el ingreso de gente, es cuestión de tiempo para volver a la normalidad. Según la Dra. Karina Franciscovic, vicedecana de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “todo este año hemos trabajado lo que es la vuelta paulatina de las actividades”.

La Dra. Franciscovic comentó sobre los trabajos que se vienen realizando para la vuelta total de la presencialidad en la universidad “a partir de que la situación epidemiológica iba mejorando y a medida que nos iban dando los permisos, fuimos comenzando las actividades de forma paulatina”. A su vez dijo “se han generado distintos dispositivos para que los alumnos puedan ir finalizando la cursada”.

Para finalizar, comentó las actividades que se fueron realizando durante el año “en estas mesas de examen pudimos tomar algunas de forma presencial, también comenzaron algunas materias prácticas”. Además dijo “la verdad que los alumnos, docentes y el personal administrativo cada vez que se incorporaban iban celebrando la posibilidad de poder trabajar en el campo”.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.