
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Maximiliano Pisani, Director de Gestión Cultural del Municipio de Río Gallegos, destacó la calidad y variedad de espectáculos que habrá en el próximo Festival por el 136 Aniversario de Río Gallegos. En tal sentido, vale recordar que todos los shows que se presentarán durante cada jornada serán con entrada libre y gratuita.
LA CIUDAD09 de noviembre de 2021“Creo que va a ser uno de los aniversarios, o festejos, que va a marcar tendencia en la ciudad. Por la magnitud de los shows y por la gran convocatoria de artistas locales. Son más de 120 artistas que van a estar en escena en diferentes puntos de la ciudad”, precisó Pisani.
El funcionario resaltó particularmente el trabajo de los artistas locales ya que lo fundamental “es ponerlos en valor” y además “que puedan afrontar un gasto de lo que vale su show, porque lleva mucho tiempo de trabajo cada ensayo y los instrumentos que tienen por supuesto que cuestan. Entonces, para nosotros es muy gratificante poder hacernos cargo del cachet y sean parte del paseo como corresponde”, subrayó.
Cabe destacar que todas las actividades serán en el Polideportivo del Boxing Club, con entrada libre y gratuita, incluso los espectáculos de nivel nacional e internacional.
El Director de Gestión Cultural, que depende de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, también observó que los vecinos de la ciudad recibieron muy bien la propuesta del Festival 136 Aniversario y los espectáculos que tendrán lugar durante cada noche festiva. Asimismo, hizo hincapié en que este aniversario “nos acercamos a los barrios como San Benito y Bicentenario. Vamos a trabajar con la Iglesia Bet El, haremos actividades al aire libre, vamos a tener el Colegio Salesiano, el estacionamiento del SIPEM, el predio del Boxing, el Club Boca, la Escuela N° 1, el Teatro Municipal e incluso el Obispado también para montar diferentes obras. Así que va a ser una agenda muy amplia culturalmente la que tendremos en la ciudad y con variedad de propuestas”.
La grilla
12 de diciembre: Camilo, que por primera vez se presentará en la Argentina y estará en Río Gallegos.
15 de diciembre: La Noche de la Nostalgia. Silvio Soldán, junto a Tormenta, Alcides, Los Charros y el Cuarteto Imperial.
16 de diciembre: Rodrigo Tapari - La K’Onga. Una noche para no parar de bailar.
17 de diciembre: Abel Pintos. Todo el talento de uno de los mejores artistas del momento.
18 de diciembre: L-Gante - Los Tekis. Un show doble: el mejor folclore y lo más nuevo de la música urbana.
19 de diciembre: Tini Stoessel promete una noche inolvidable para festejar los 136 años de la ciudad.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.