
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Durante las últimas 24 horas se registraron 38.058 casos positivos y 1.239 decesos, lo que eleva las cifras totales a 8.911.713 y 250.454.
EL MUNDO10 de noviembre de 2021Rusia superó este miércoles el umbral de los 250.000 muertos por coronavirus tras sumar un nuevo récord de fallecidos en la última jornada, en medio de un repunte durante las últimas semanas que ha desatado las alarmas en el país y que se atribuye a la baja tasa de vacunación.
El centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus resaltó que durante las últimas 24 horas se registraron 38.058 casos positivos y 1.239 decesos, lo que eleva las cifras totales a 8.911.713 y 250.454, respectivamente, desde el inicio de la pandemia.
La capital, Moscú, figura nuevamente como la ciudad con más casos y muertos, con 3.927 y 98, respectivamente, mientras que en San Petersburgo se registraron 2.942 positivos y 82 decesos.
Por su parte, la región de Moscú confirmó 2.649 casos y 55 fallecidos, informó la agencia de noticias Europa Press.
El ministro de Salud ruso, Mijail Murashko, afirmó el martes que la semana de vacaciones pagadas decretada entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre a nivel nacional logró su cometido de reducir la tasa de transmisión del virus.
El vocero del Kremlin, Dimitri Peskov, admitió la semana pasada que "la situación no es fácil" y resaltó que "las camas están ocupadas en gran proporción".
"La situación no se está haciendo menos complicada en estos días", destacó ante el repunte de los datos y las aún insuficientes tasas de vacunación debido a la desconfianza de la ciudadanía en las vacunas.
Aunque el país cuenta con varias vacunas de diseño propio, de las cuales la más conocida, usada y efectiva es la Sputnik V, sólo 39% de los 144 millones de rusos están totalmente inmunizados, según las cifras oficiales.
En una entrevista publicada este miércoles, el director del centro Gamaleia, fabricante de la vacuna Sputnik V, afirmó que la pandemia de coronavirus sólo terminará si la vacunación se hace obligatoria.
La pandemia "terminará cuando 70-75% de la población de nuestro país, así como del mundo, esté vacunada y tenga anticuerpos protectores", dijo Alexander Gintsburg al periódico ruso Rossiskaya Gazeta.
"La vacunación debería ser obligatoria", añadió, argumentando que la Sputnik V debería agregarse al calendario nacional de vacunación.
El Gobierno del presidente Vladimir Putin se ha resistido a aplicar restricciones de alcance nacional, sobre todo grandes confinamientos.
Regiones rusas, con la anuencia del Gobierno, sí han aplicado restricciones locales, como la exigencia de presentar certificado de vacunación para acceder a ciertos lugares públicos.
FUENTE: Télam.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.