Sergio Massa anticipó que volverán a discutir la ley de alquileres

El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la legislación actual "fracasó" y adelantó que impulsarán otro proyecto. "Tenemos una deuda pendiente", lanzó.

EL PAIS25 de noviembre de 2021
massa-dia-la-construccion

Sergio Massa admitió este miércoles que la Ley de Alquileres "fracasó" y adelantó que impulsarán un nuevo proyecto "que le dé certezas al propietario y termine con la incertidumbre del inquilino".

"Tenemos una segunda deuda pendiente. En el gobierno anterior, el Congreso sancionó la ley que fracasó: la ley de alquileres que pretendía beneficiar a inquilinos y propietarios y falló", analizó el presidente de la Cámara de Diputados durante el Acto por el Día de la Construcción, que se desarrolló en el edificio de la confitería "El Molino". Si bien el debate sí comenzó con la gestión de Cambiemos, fue durante el gobierno del Frente de Todos que obtuvo sanción del Congreso.

En el evento, del que también participó Alberto Fernández, Massa destacó que la legislación promulgada en junio del año pasado no cumplió con los objetivos deseados y que, por tal motivo, buscarán discutir un nuevo proyecto superador en el Congreso.

"El congreso tiene un rol central en el trabajo coordinado con el sector. Impulsar un instrumento de crédito hipotecario que nos permita motorizar el sector trabajamos junto al ministerio de economía para que en los próximos meses podamos tener esa ley", destacó el funcionario.

Asimismo, ponderó el rol de la construcción como una industria generadora y multiplicadora de empleo en la Argentina" y explicó que "este es un Gobierno que cree en la inversión y la obra pública como un motor del desarrollo".

En esta tónica, el líder del Frente Renovador dijo que "un segundo deber del Congreso para las próximas horas es junto con la inversión pública acompañarlo con la inversión privada. Los argentinos ahorran de dos maneras en dólares y en ladrillos. La idea del Gobierno es disminuir la primera para aumentar la segunda".

A su turno, en ese mismo acto y por videoconferencia, el Alberto Fernández había afirmado que Argentina necesita "inversores que construyan, que abran fuentes de trabajo" y llamó a generar "encuentros más allá de la diversidad" para la reconstrucción del país.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.