
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Así, el total de casos desde el comienzo de la pandemia se elevó a 5.324.039, mientras que los fallecimientos fueron 116.505.
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2021El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que, en las últimas 24 horas, se registraron 25 muertes y 1.912 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el país acumula un total de 5.324.039 casos positivos desde el comienzo de la pandemia. En tanto, los fallecimientos fueron 116.505.
Por otra parte, de ayer a hoy fueron realizados 48.436 testeos, con un índice de positividad del 3,95%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 26.078.053 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 19.376 casos positivos activos en todo el país y 5.188.158 recuperados.
Del total de muertes reportadas hoy, 13 son hombres (seis residentes de la provincia de Buenos Aires, uno de la Ciudad de Buenos Aires, tres de Chubut, uno de Córdoba, uno de Entre Ríos y el restante de Jujuy) y 12 son mujeres (tres residentes de la provincia de Buenos Aires, dos de Chubut, dos de La Pampa, una de Mendoza, una de Río Negro, una de Salta, una de San Luis y la restante de Santa Fe).
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 590 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. En ese sentido, el porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 35,5% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 40,3%.
De los 1.755 nuevos contagios, 742 son de la provincia de Buenos Aires, 279 de la Ciudad de Buenos Aires, 6 de Catamarca, 3 de Chaco, 32 de Chubut, 1 de Corrientes, 147 de Córdoba, 42 de Entre Ríos, 3 de Formosa, 14 de Jujuy, 3 de La Pampa, 3 de La Rioja, 31 de Mendoza, 10 de Misiones, 75 de Neuquén, 78 de Río Negro, 78 de Salta, 3 de San Juan, 12 de San Luis, 1 de Santa Cruz, 26 de Santa Fe, 8 de Santiago del Estero, -2 de Tierra del Fuego y 317 de Tucumán.
Por otro lado, la titular de la cartera sanitaria, Carla Vizzotti, encabezó hoy una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) junto a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país, en la que analizaron la situación epidemiológica y los próximos desafíos en relación a la respuesta ante el COVID-19.
“Es importante poner en valor el inmenso trabajo, el inmenso avance de la campaña de vacunación, y el inmenso mensaje de consenso que venimos transmitiendo desde el COFESA en todos estos meses de pandemia”, expresó Vizzotti en la apertura del encuentro, que se desarrolla en el Palacio San Martín de la Cancillería.
En esa línea, la ministra consideró que “estar en noviembre vacunando a mayores de 3 años, habiendo aplicado más de 1.200.000 terceras dosis e iniciado ya la estrategia de refuerzos, y con esta reunión para planificar cómo vamos a seguir avanzando, es una fortaleza y una oportunidad enorme”.
Las estadísticas oficiales indican que hasta esta mañana se distribuyeron 84.521.025 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 67.104.574. En detalle, hay 36.389.533 vacunados con el esquema iniciado, mientras que 29.124.411 ya lo completaron. A su vez, 1.264.661 personas recibieron dosis adicional y a 325.969 le aplicaron dosis de refuerzo.
Respecto de la vacunación en menores, Vizzotti resaltó: “Tenemos más del 72% de cobertura de adolescentes con una dosis, superando al 42% con dos dosis, llegamos al 51% de niños y niñas con una dosis y estamos superando al 17% con dos dosis”.
La funcionaria también se refirió a la preocupación por el presente epidemiológico que atraviesa el hemisferio norte y la emergencia de una nueva variante en el sur de África. Afirmó que, en relación al avance de vacunación y a las particularidades de nuestro país, “Argentina tiene una situación que no es comparable con el hemisferio norte”.
Mientras que en el Gobierno destacan “la estabilidad en un número bajo de casos y la disminución de las hospitalizaciones y las muertes por más de 23 semanas consecutivas”, la ministra convocó a sus pares a “analizar la situación, consensuar, transmitir esos consensos y hacer lo que tenemos que hacer nosotros como país, que no es necesariamente lo que están haciendo en otros lados”.
“Estamos dando pasos sólidos y avanzando en forma concreta, tomando decisiones oportunas que redundan en el beneficio de la población”, finalizó.
FUENTE: Infobae.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.