
Un gigante de servicios para la industria petrolera despidió a casi 300 operarios en Chubut
EL PAIS19/02/2025Fue por el cierre de su oficina local, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
El ministro de Salud porteño enfatizó que se debe "priorizar a los contactos estrechos o personas con síntomas" y pidió a la ciudadanía "acompañar en este servicio".
EL PAIS17/12/2021El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, afirmó hoy que "en los últimos diez días" se registró "un aumento bastante sistemático de casos" de coronavirus en la Ciudad de Buenos Aires y anunció la apertura de dos nuevos centros en Costa Salguero y La Rural para aumentar la capacidad de testeos y responder a la demanda para realizar pruebas PCR ante posibles contagios o por requerimientos para viajes durante el período vacacional.
"Los dos nuevos centros permitirán un aumento de 15 mil test por día", describió Quirós y recordó que "al igual que los otros centros de grandes volúmenes hay que solicitar turno previo a través de la página".
"Pero además es importante lo siguiente, aunque aumentemos la capacidad de testeo no podemos cubrir la demanda de todas las personas que tienen que hacerse pruebas para cumplimentar requisitos administrativos antes de viajar", sostuvo y, en ese contexto, pidió que "aquellos que lo hacen por temas administrativos busquen otros medios".
El ministro informó que "en los últimos diez días tenemos un aumento bastante sistemático de los casos" e indicó que actualmente la media móvil promedio es de 450 casos nuevos días.
"Estamos transitando la ola de la variante Delta", sostuvo y recordó que la expectativa es que el aumento de casos no se traduzca en hospitalizaciones y muertes gracias al avance la vacunación que ya alcanzó al 91% de la población porteña con al menos una dosis mientras que el 83% tiene las dos.
En relación a las dosis de refuerzo, se informó que ya fue vacunado el 14% de la población porteña y se recordó que “la pueden recibir todas las personas que se hayan dado la segunda dosis hace cinco o más meses”.
Consultado por la variante Ómicron, el ministro señaló que "sabemos que es muy transmisible, que en algunos países ya reemplazo a la variante Delta, que tiene cierto grado de escape a la inmunidad en casos leves y no es tan claro si escapa a la prevención de casos graves", por lo que "hay que esperar unas semanas a ver cómo se comporta".
De cara a las fiestas y encuentros por fin de año, Quirós llamó a "aportar el granito de arena" realizando reuniones espacios abiertos o bien ventilados y utilizando barbijos, además de convocar a la población a que se acerque a vacunarse para completar esquemas o darse la tercera dosis en caso de que ya le corresponda.
"De acá a marzo tenemos que lograr que ese 91% (que ya tiene la primera dosis) tenga el refuerzo para enfrentar el otoño cubiertos", concluyó.
El un nuevo dispositivo en Costa Salguero comenzará a funcionar a partir del próximo lunes, será vehicular y contará con una capacidad para recibir aproximadamente 5 mil personas por día.
Además, el miércoles se pondrá en marcha La Rural Peatonal Sarmiento con el ingreso por la calle del mismo nombre y disponibilidad de alrededor de 7 mil turnos por jornada.
Estos centros se suman a los otros cinco que ya están en funcionamiento (La Rural Vehicular, La Rural Peatonal, Parque los Andes, Parque Chacabuco y Villa Devoto) y se encuentran especialmente destinados a personas que no presentan síntomas compatibles con la enfermedad pero necesitan realizarse el test de manera preventiva; en estos casos también se puede asistir a cualquiera de los 23 dispositivos DetectAR sin necesidad de solicitar un turno previo.
En tanto, las personas que presentan síntomas compatibles con la enfermedad (fiebre, tos, dolor de garganta, etc.) deben dirigirse de manera inmediata a la Unidad Febril de Urgencia que se encuentran anexas a los hospitales públicos y abren sus puertas todos los días de 8 a 20.
FUENTE: Ámbito.
Fue por el cierre de su oficina local, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
El delincuente se hizo pasar por pasajero y, tras llegar a destino, atacó al chofer.
"Acá no pasó nada” aseguró Adorni y advirtió que quienes buscan desprestigiar al Gobierno “dicen cualquier cosa”
En un fragmento filtrado de la entrevista en TN, se ve cómo el asesor presidencial Santiago Caputo interrumpe al mandatario para advertirle sobre posibles problemas judiciales. Viale detiene la pregunta y la conversación se reanuda como si nada hubiera pasado. La puesta en escena generó indignación en redes.
Más de 40 vecinos de la localidad de El Manso cortaron la ruta provincial 83.
Luis Caputo aseguró poner "las manos en el fuego" por Javier Milei en medio de la estafa con la criptomoneda $LIBRA en la que quedó envuelto el mandatario libertario.
El periodista reconoció que cometió un error al permitir la interrupción de Santiago Caputo. "Me faltó firmeza para mandarlos a la mierda", enfatizó.
El delincuente se hizo pasar por pasajero y, tras llegar a destino, atacó al chofer.
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
Ocurrió este miércoles en Río Gallegos. Personal policial y de bomberos trabajaron en el lugar.
Ocurrió en una vivienda de Río Gallegos, en la calle Corrientes. Bomberos y policía trabajaron en el lugar tras la explosión.