Santa Cruz reportó una muerte por Covid tras más de dos meses mientras aumentan los casos

La provincia de Santa Cruz reportó este lunes el fallecimiento de un paciente por coronavirus en la provincia, tras más de dos meses del último registro, y en medio de un crecimiento de casos, informaron fuentes oficiales.

LA PROVINCIA 28 de diciembre de 2021
GUARDIAS HOSPITAL RIO GALLEGOS
GUARDIAS HOSPITAL RIO GALLEGOS

“El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de un paciente Covid en la provincia, en Río Gallegos, se trata de un paciente de 63 años diagnosticado el 11 de diciembre, quien se encontraba internado en el hospital regional. Acompañamos a la familia en este difícil momento”, se informó.

El informe oficial agrega que “la provincia registra al momento 989 fallecimientos de pacientes Covid positivo desde que comenzó la pandemia”.

Fuentes oficiales precisaron a Télam que el último informe del MSyA que reportó un fallecimiento por Covid en la provincia fue el del 15 de octubre pasado.

La secretaria de Salud y Políticas Sanitarias del MSyA, Bárbara Weinzettel destacó la campaña de vacunación que lleva adelante la provincia, con “inoculación a demanda” en distintos centros de salud.

“Tenemos varios lugares donde se va a estar vacunando, estamos trabajando fuertemente en toda la provincia, ha habido un incremento de casos y tenemos que trabajar fuerte para que no continúe”, dijo la funcionaria en declaraciones por la radio oficial.

Weinzettel admitió que la vacuna “no nos salva de la enfermedad, pero nos evita el agravamiento y los casos más graves”.

“Vemos que hay casos comunitarios en varias provincias y a Santa Cruz vinieron asintomáticos, lo que produjo contagios”, indicó.

La funcionaria instó a “continuar con las medidas de seguridad, usar el barbijo, vacunación, ventilación en espacios cerrados y mantener la distancia social”.

También recomendó “aprovechar las reuniones familiares para decirle a los que no se vacunaron que lo hagan”.

Weinzettel destacó el aislamiento ante el primer síntoma “así se evita propagar contagios”.

Fuente: Agencia Télam 

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.