
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Secretaría de Obras Públicas, avanza con tareas y obras en toda la ciudad.
LA CIUDAD05 de enero de 2022El Municipio repuso pavimento en el derivador de tránsito ubicado en calle Piloto Antonio Lero Rivera y su intersección con la Avenida San Martín. En el marco del Plan de bacheo y repavimentación que ha encarado la Secretaría de Obras Públicas, la Dirección de Obras Viales realizó la reparación del asfalto de esta neurálgica arteria, un sector sumamente transitado por los vecinos. El lugar se encuentra inhabilitado hasta tanto se culmine la obra y se abra nuevamente la circulación, por lo que se pide precaución al circular.
En tanto, personal de la Dirección de Espacios Verdes continúa con los trabajos de mantenimiento y puesta en valor de lugares públicos de la ciudad. En este sentido, se realizan tareas en los bulevares y rotondas de la Autovía 17 de Octubre. En el lugar, una cuadrilla de agentes hoy procedió al corte de césped y desmalezamiento. En tanto, sobre avenida San Martín, frente al Barrio Militar, personal municipal realizó la limpieza de cordones y bulevares, donde también se hacen trabajos previos para la colocación de plantines y parquización.
Por otra parte, trabajadores de Limpieza Urbana, que depende de la Dirección de Saneamiento Ambiental, realiza tareas de recolección manual de residuos en el Barrio Belgrano. En la zona, se trabajó sobre las calles Don Bosco, Maipú, Belgrano y Alvear, desde Richieri hasta Batalla Puerto Argentino. También se hicieron labores de limpieza de contenedores.
Un notable cambio pueden observar los vecinos en la Costanera local. La Municipalidad de Río Gallegos avanza con la puesta en valor del muro de contención de la ría, que debió ser recuperado en toda su extensión. En este marco, trabajadores de la Dirección General de Obras avanzan en la reconstrucción del cerco existente, a lo que se suma la construcción de un nuevo tramo detrás de los ex galpones de YCF. Esta mañana, los trabajadores retiraban el encofrado del nuevo muro, mientras que en otros sectores comienzan con tareas similares.
Por otro lado, frente a lo que será el Mercado Concentrador, personal de la Secretaría de Obras Públicas realiza las bases del cerco perimetral que contendrá un nuevo espacio recreativo.
Finalmente, en el Parque Héctor “Pirincho” Roquel, se realiza un importante trabajo de pintura y recuperación de estructuras. Las labores se extenderán durante la semana, con el objetivo de poner en valor este espacio tan disfrutado por los niños y jóvenes de la ciudad.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.