
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El ministro de Relaciones Exteriores recibió a sus pares de República Dominicana, Ecuador, Haití y Surinam en el arranque de XXII cumbre de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.
EL PAIS06 de enero de 2022El ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, se reunió con sus pares de República Dominicana, Ecuador, Haití y Surinam en el marco de la XXII cumbre de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que comenzó este jueves en Buenos Aires y les agradeció el apoyo que sus países brindaron para que Argentina asuma la Presidencia Pro Témpore 2022 de ese bloque regional.
Cafiero también agradeció el respaldo de esas naciones en foros multilaterales a favor de la reanudación de negociaciones entre la Argentina y el Reino Unido para encontrar una solución pacífica y definitiva al reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, informó la Cancillería en un comunicado.
En la reunión con el canciller dominicano, Roberto Álvarez Gil, Cafiero repasó los avances logrados en 2021 en la promoción del comercio, inversiones y producción, para lo que se trabajó de manera conjunta en la identificación de sectores con potencial comercial, cooperación en materia agrícola y negociación de temas sanitarios y fitosanitarios.
Los cancilleres, en ese sentido, destacaron la voluntad de estrechar lazos económicos a través de un futuro acuerdo Mercosur-República Dominicana, que quedó plasmada en la firma de un memorando de entendimiento el 16 de diciembre pasado.
En ese contexto, se firmó un Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Técnica entre el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) de Argentina y el Ministerio de Salud Pública y el Instituto Nacional de Coordinación de Trasplantes (Incort) de República Dominicana.
Además de la firma de ese convenio, que se realizó junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el presidente del Incucai, Carlos Soratti, se rubricó un Convenio Específico para el desarrollo de un programa de trasplante hepático pediátrico en la República Dominicana, en beneficio de los pacientes de ese país que tengan indicación médica para esa práctica.
Cafiero, asimismo, mantuvo una reunión de trabajo con el ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Juan Carlos Holguín, en la que analizaron las posibilidades de ampliar el intercambio comercial.
El funcionario argentino, sostuvo la Cancillería, transmitió el interés de Argentina en avanzar con el cronograma de liberalización para el sector automotriz nacional en el mercado ecuatoriano y conversaron sobre los diferentes ámbitos de cooperación bilateral en materia de defensa, técnica jurídica y derechos humanos.
El canciller argentino también mantuvo un encuentro con su par de Haití, Jean Victor Geneus, en el que se puso de relieve el trabajo realizado por la última Misión Humanitaria de Cascos Blancos a Haití, luego del devastador terremoto que azotó al país en agosto del año pasado.
Esa misión estuvo integrada por 24 voluntarios argentinos, destinada a dar asistencia y aumentar la capacidad de atención hospitalaria tras los daños que sufrió como consecuencia del sismo.
Por otra parte, Cafiero también se reunió durante la mañana con el ministro de Relaciones Exteriores, Negocios Internacionales y Cooperación Internacional de la República de Surinam, Albert Ramdin, para tratar las posibilidades de incrementar y fortalecer el vínculo bilateral, como así también de impulsar acciones conjuntas en los organismos regionales e internacionales sobre diversos temas multilaterales.
El canciller argentino estuvo acompañado en las reuniones por la titular de la Unidad de Gabinete de Asesores, Luciana Tito; el subsecretario de Asuntos de América Latina, Juan Carlos Valle Raleigh, y el director de América Central, Caribe y México, Gustavo Martínez Pandiani.
Las reuniones bilaterales se concretaron en el marco de la XXII cumbre de cancilleres de la Celac que comenzó este jueves y se extenderá hasta mañana en la Ciudad de Buenos Aires, con la participación del presidente Alberto Fernández, en un evento en el Centro Cultural Kirchner.
La cumbre continuará este viernes con la sesión plenaria en el Palacio San Martín, donde se debatirá la presidencia pro témpore en manos de Argentina.
FUENTE: Télam.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.