Contacto estrecho de un caso positivo: Conocé cuáles son los aspectos a tener en cuenta

El Gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de Salud y Ambiente informa que en la última reunión del Consejo Federal de Salud que congregó a las veinticuatro jurisdicciones, se dieron a conocer distintas novedades entre las que se destaca que una nueva disposición en relación a los contactos estrechos de un caso positivo de COVID – 19.

LA PROVINCIA 06/01/2022
358112773db0d86d8facf0b55fc043d7_L

Durante el encuentro de las autoridades de salud de Nación y las distintas provincias, se resolvió que aquellas personas que sean “contacto estrecho” de un caso positivo de COVID-19, y presenten síntomas, no deberán testearse, al igual que los que no presentan síntomas pero fueron contacto estrecho: tendrán que cumplir con el “aislamiento preventivo” de cinco días para los vacunados y de siete días para los que no estén vacunados o tengan solo una dosis aplicada al ser considerados casos positivos por criterio epidemiológico. Asimismo deberán avisar a sus contactos estrechos de los últimos tres días para que se aíslen igualmente.

 Es importante resaltar que la decisión se originó a partir del gran aumento de casos de coronavirus en los últimos días en las distintas provincias, incluida Santa Cruz.

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto