Más obras en Río Gallegos

Personal operativo de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo de la Municipalidad de Río Gallegos continúa trabajando en varios sectores de la ciudad en el mantenimiento y reacondicionamiento de espacios públicos.

LA CIUDAD07 de enero de 2022
SOPU_APORTE DE SUELOY PERFILADO-CALLE 1_07-01-21_-2

En oportunidad, personal de la Dirección de Mantenimiento de Redes Pluviocloacales con el apoyo de máquinas de la Dirección de Obras Viales, estuvo trabajando en la plaza “Dr Pedro Campoy”, ubicada en calle Andrés Gallie. Allí se procedió a la reparación de un caño de la red cloacal. Para dichas tareas se empleó una retroexcavadora, un atmosférico, un desobstructor.

SOPU_CLOACAS-CAMBIO DE CAÑO-PLAZA CAMPOY_07-01-21_-2

Por otra parte, personal de la Dirección de Obras Viales trabajó en el mantenimiento, perfilado y aporte de material en las calles 1 y 4 del barrio San Benito, para lo cual se utilizó una importante cantidad de camiones volcadores y una motoniveladora.

También trabajadores municipales siguieron con los trabajos de fresado de la capa asfáltica de la calle Avellaneda, específicamente se trabajó en el sector comprendido desde Córdoba a El Cano.

SOPU_FREZADORA-CORDOBA Y AVELLANEDA_07-01-21_-4

Para muchas de estas tareas se contó con el apoyo de personal de la Dirección de Tránsito Municipal.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.