
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
EL PAIS15 de septiembre de 2025Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El serbio Novak Djokovic rompió el silencio este lunes y expresó su deseo de permanecer en Australia y "tratar de competir" en el Aus Open que comenzará el lunes próximo en Melbourne, luego del fallo judicial que terminó con su retención en un centro de inmigrantes ilegales.
DEPORTES10 de enero de 2022Horas después de la liberación dictada por el juez Antonhy Kelly, de un tribunal federal, Novak Djokovic, el número 1 del mundo del tenis, posteó en redes sociales un mensaje junto a una foto en situación de entrenamiento en una de las canchas del complejo tenístico Melbourne Park.
"Estoy complacido y agradecido de que el juez revocara la cancelación de mi visa. A pesar de todo lo que ha pasado, me quiero quedar y tratar de competir en el Abierto de Australia", escribió su máximo ganador con 9 títulos.
"Sigo concentrado en eso. Volé aquí para jugar en uno de los eventos más importantes que tenemos frente a los increíbles fanáticos. Por ahora no puedo decir más, pero gracias a todos por estar conmigo y animarme a mantenerme fuerte", compartió.
Djokovic recibió este lunes el aval judicial para disputar el Abierto de Australia, aunque el gobierno federal se reservó la facultad de deportarlo por orden directa del Ministerio de Inmigración.
El juez dispuso su liberación, la devolución del pasaporte y pertenencias personales y el pago por parte de la administración central de las costas legales del serbio, quien en base al fallo quedó habilitado a jugar el primer Grand Slam del año a partir del 17 de enero.
Sin embargo, el gobierno le hizo saber al juez, a través de sus abogados, que se reserva la atribución de expulsar al tenista, una medida que podría tomar en las próximas horas el ministro de Inmigración, Alex Hawke, y que implicaría una prohibición de ingreso al país por los próximos tres años.
En una audiencia virtual desarrollada desde la noche del domingo en Argentina, el gobierno australiano accedió a revertir la cancelación de la visa del jugador por intentar ingresar al país sin estar inoculado contra el Covid-19.
De conocida posición contraria a la vacuna, el serbio viajó a Melbourne la semana pasada para disputar el Australian Open tras conseguir una "exención médica" por haber contraído coronavirus en diciembre pasado.
Sin embargo, al llegar el miércoles al Aeropuerto Internacional de Tullamarine, agentes migratorios de Australia le informaron sobre la revocación de la visa y la policía dispuso su traslado a un hotel que aloja inmigrantes ilegales.
Djokovic, de 34 años, acudió a Australia después de anunciar que había conseguido un permiso sanitario para jugar el Abierto en busca de su décimo título y de batir el récord de 20 Grand Slams que ahora comparte con el suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal.
FUENTE: Ámbito.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales