
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El dato surge del relevamiento de la Sociedad Argentina de Infectología. Remarcan la importancia de recibir la vacuna, ante la suba de casos por Ómicron.
EL PAIS10 de enero de 2022En el marco del aumento de contagios por la variante Ómicron, expertos afirman que en Argentina, alrededor del 80% de los internados por Covid-19 son personas no vacunadas. El dato pone a las claras la importancia de la aplicación de vacunas para la salud y el respaldo ante la posibilidad de padecer el virus.
La información surgió a través de un relevamiento que la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) hizo sobre el aumento de casos, especialmente en las internaciones.
De este modo, la infectóloga Laura Barcán de la SADI advirtió que “más del 80% de la gente que está internada actualmente por Covid-19 en las salas de terapias intensivas argentinas son gente no vacunada”.
Barcán explicó la importancia de la vacunación: "Sabemos que la vacuna es súper útil y más que de la infección nos protege de la enfermedad severa, la internación y la muerte”.
La especialista, que integra la SADI, hizo declaraciones en Radio del Plata, donde advirtió que en este momento el virus “anda por todos lados", y ahora "no es necesario que uno recuerde el momento en que se contagió porque Ómicron es muchísimo más contagioso que la cepa Delta”.
De acuerdo al análisis de Laura Barcán, “es una variante hipercontagiosa y, prácticamente sin ninguna restricción en las actividades, y después de las fiestas de fin de año lo que uno espera que haya un aumento en el número de casos".
En ese sentido, la infectóloga sostuvo que "aunque hay internaciones, es muy inferior el número de personas que necesita internarse como en la segunda ola”.
Consultada sobre las internaciones de los niños, Barcán resaltó que el tema es la vacunación ya que es el grupo etario que comenzó más tardíamente y "los menores de tres no están vacunados, por lo cual es lógico que sea la población que más afecte".
Finalmente, Barcán manifestó: “Estamos en una ola que parece realmente imparable, hay que vacunarse".
FUENTE: Ámbito.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.