
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El ministro de Turismo y Deportes aseguró que realizará una reunión con las autoridades de seguridad con el fin de avanzar en “pruebas piloto” para el retorno del público visitante a las canchas. Además, aclaró que implementarán el pase sanitario
DEPORTES26 de enero de 2022El fútbol argentino va camino a las dos décadas sin tener ambas parcialidades en las tribunas. Independientemente de algunos eventos particulares que permiten tener a hinchas de los dos equipos en cancha, el torneo local sostiene la regulación para este ítem. El ministro de Turismo y Deportes confirmó que buscarán agilizar las “pruebas piloto” para terminar con esa medida.
“No depende de mi ministerio. Ayer conversaba con gente del ministerio. En términos de prioridades, lo que había que resolver era el tema aforo, que la gente pueda volver a las canchas. Una vez que eso está resuelto, como ahora, hay que pensar seriamente en volver a tener público visitante en las canchas. Más allá del futbol, lo digo como sociedad, no puede ser que nos resignemos a la intolerancia, a no poder convivir en una cancha dos personas que tenemos una camiseta distinta. Va más allá del futbol”, declaró Matías Lammens en diálogo con Radio La Red.
El hombre que lidera la cartera que regula al deporte de país planteó el proceso que se debe cumplir para que esa idea se lleve adelante: “Voy a proponer una reunión con los ministros de seguridad de todas las jurisdicciones. Tenemos que empezar, con pruebas pilotos, pero tenemos que empezar a tener público visitante. Mi idea es que empiece a haber pruebas pilotos. Que aquel club que quiera recibir visitantes lo pueda hacer. Es cierto que los equipos grandes, que tienen muchos socios, no tienen capacidad para recibir público visitante porque tienen toda la cancha vendida. Pero aquellos que quieran recibir visitantes, me parece espectacular que lo puedan hacer”.
Y agregó, tomando como parámetro la final de Boca-San Lorenzo por el Torneo de Verano: “Lo de ayer a la noche fue una fiesta, excepto por el resultado. Una fiesta impresionante. Las tribunas con muchísima familia, chicos, una cosa hermosa”.
Al mismo tiempo, habló sobre los lamentables sucesos ocurridos días atrás que tuvieron enfrentamientos de la Barra de Independiente con vecinos que cortaban la autopista y que terminaron con un hincha muerto: “Es cierto que lo que pasó con Independiente no tuvo nada que ver con el fútbol, fue un incidente que estaba cortada una ruta, que pasó la barra de Independiente. No tuvo nada que ver con el espectáculo de fútbol en sí. Con las barras vengo diciendo hace mucho que hay que empezar a tomar medias serias. Esas medidas serias involucran a todos los poderes del estado. A los dirigentes deportivos, sí, pero también a todos los poderes del estado”.
Si bien no lo confirmó, Lammens también aclaró que se reunirá en los próximos días con la ministra de Salud Carla Vizzotti para confirmar que el ingreso a las canchas durante los torneos que se avecinan serán con el “pase sanitario” y con tribunas completas: “La idea es que haya pase sanitario, pero que no haya aforo, que la capacidad esté liberada al 100%”.
FUENTE: Infobae.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.