
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


El declive de los casos lleva a relajar muchas medidas: qué pasará con las mascarillas y el pasaporte de vacunación.
EL MUNDO26 de enero de 2022






Inglaterra levantará a partir desde este jueves la mayoría de reglas impuestas para prevenir los contagios de COVID-19, muchas de las que ya se había eliminado pero durante la temporada decembrina y el consecuente aumento de los contagios por Omicron volvieron a imponerse.


Pero debido al descenso en el número de contagios y sobre todo de las hospitalizaciones, muertes y casos graves, el primer ministro Boris Johnson tomó la determinación de que era tiempo para que Reino Unido retomara la normalidad.
La semana pasada Johnson dijo en la Cámara de los Comunes que “nuestros científicos creen que es probable que la ola de Omicron haya alcanzado su punto máximo a nivel nacional”.
Además, destacó la “extraordinaria campaña de refuerzo” y la “la forma en que el público ha respondido a las medidas del Plan B”, refiriéndose a las restricciones que se impusieron a finales del año pasado.
Por eso, resaltó que era posible “volver al Plan A en Inglaterra y permitir que expiren las regulaciones del Plan B”.
Para el primer ministro es claro que el país debe aprender a vivir con el COVID-19, basándose en los avances médicos y confiando en las vacunas que “han salvado tantas vidas”.
“Pero para que eso sea posible, todos debemos permanecer cautelosos durante estas últimas semanas de invierno”, resaltó Johnson.
Tomada esta decisión, estas son las medidas que a partir de la media noche dejan de regir en Inglaterra.
Uso de mascarillas faciales
Cuando el reloj marque las doce esta noche, las mascarillas faciales o tapabocas obligatorios en lugares públicos serán cosa del pasado.
Ya no se exigirán en el transporte público, tiendas, correos, bancos, salones de belleza, peluquerías, teatros y cines.
Sin embargo, aún se recomienda a los británicos que continúen usándolos en áreas concurridas o en el transporte público, pero es elección de cada individuo.
Las reglas que exigen que los niños usen máscaras en las aulas ya se han eliminado, y a partir del jueves se implementará una guía más amplia que aconseja a los alumnos y maestros que usen tapabocas en las áreas comunes.
Pasaporte de vacunas
Otra medida que expira a medianoche es el llamado “pasaporte covid” el cual certifica la vacunación de una persona o la aplicación de una prueba negativa reciente para ingresar a grandes lugares como campos de fútbol o clubes nocturnos.
Esta medida tuvo una oposición muy fuerte por parte de los parlamentarios conservadores cuando Johnson la introdujo en la Cámara de los Comunes el mes pasado y sólo logró pasar gracias al apoyo de los laboristas.
Las restricciones actuales cubren eventos bajo techo de más de 500 personas y arenas al aire libre que albergan a más de 4,000 personas.
En ese momento, el gobierno justificó los documentos de vacunas diciendo que eran “preferibles a cerrar los lugares por completo o volver a imponer el distanciamiento social”.
Viajes
Una medida que no se eliminará a medianoche pero que ya tiene fecha de expiración será la práctica de pruebas Covid para los turistas vacunados, la cual dejará de ser obligatoria a partir de las 4 a.m. del 11 de febrero.
Grant Shapps, secretario de Transporte, dijo que las llegadas solo deberán completar un Formulario de localización de pasajeros al ingresar al Reino Unido, siempre que hayan tenido ambos pinchazos.
“A partir de las 4 a.m. del 11 de febrero, y a tiempo para el descanso de mitad de período, los pasajeros elegibles y completamente vacunados que lleguen al Reino Unido ya no tendrán que realizar una prueba de flujo lateral posterior a la llegada”, dijo Shapps.
Eso significa que después de meses de pruebas previas a la salida, pruebas posteriores a la llegada, autoaislamiento y gastos adicionales, todo lo que las personas completamente vacunadas tendrán que hacer cuando viajen al Reino Unido es verificar su estado a través del Formulario de localización de pasajeros.
“Por lo tanto, estamos eliminando todas las pruebas de viaje para personas vacunadas, no solo haciendo que viajar sea mucho más fácil, sino también ahorrando alrededor de £ 100 (USD 135) por familia en visitas al extranjero”, explicó.
En un impulso doble para las vacaciones de mitad de período, los niños de 12 a 15 años podrán descargar la prueba digital de vacunación, confirmó Shapps.
Hogares de Cuidado
Actualmente, la guía del gobierno dice que cada residente de un hogar de cuidado puede nominar hasta tres visitantes que podrán ingresar al hogar de cuidado para visitas regulares.
Las visitas deben programarse con anticipación con los hogares de cuidado y el visitante debe informar un resultado negativo de la prueba antes de la visita.
Pero se espera que esto se relaje pronto, para permitir que los residentes tengan más visitantes.
Normas de aislamiento
Las reglas de aislamiento expirarán definitivamente el 24 de marzo, o antes, lo que significa que las personas que dan positivo por Covid no están legalmente obligadas a aislarse.
Actualmente, todos los que dan positivo por el virus deben estar en cuarentena en casa durante al menos cinco días completos, y esto no cambiará a medianoche.
La regla indica que si el paciente devuelve dos hisopos de flujo lateral negativos en los días cinco y seis, puede abandonar el aislamiento antes de tiempo.
Los británicos completamente vacunados que entran en contacto con una persona infectada deben hacerse la prueba todos los días, pero no tienen que aislarse mientras sigan siendo negativos.
Mientras tanto, las personas no vacunadas que son contactos cercanos de enfermos de Covid deben pasar una cuarentena de 10 días.
Hay multas de hasta £10.000 (USD 13.520) por burlarse de las leyes.Sin embargo, las restricciones podrían eliminarse en marzo, si los casos siguen siendo bajos y no surgen variantes más graves.
Teletrabajo
Desde el viernes 21 de enero el gobierno pidió a los británicos que regresaran a las oficinas, una medida que fue promocionada como un gran impulso para la economía.
Aunque el trabajo remoto todavía es aplicable en algunos casos, los ministros del gabinete han presionado a Johnson para que desde el gobierno se abandonen las reglas que lo promueven.
FUENTE: Infobae.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.





