Masivas protestas en Venezuela contra Maduro en medio de tensión entre la policía y los manifestantes
EL MUNDO10/01/2025Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
Luego de que la Unión Europea recomendara quitar a la Argentina de los países seguros, el país ibérico volvió a imponer los antiguos requisitos.
EL MUNDO27/01/2022Este jueves el Ministerio del Interior español informó que dado que la Argentina ha dejado de estar incluida en la lista de países seguros para viajar a España, siguiendo la recomendación que hizo la Unión Europea, a partir de hoy vuelven a estar vigentes los requisitos sanitarios de ingreso, que regían para los argentinos antes del 1º de noviembre, según detallaron fuentes de la Embajada española en Buenos Aires.
Hasta el día de hoy, los argentinos podían ingresar a España siempre y cuando cumpliese con uno de los siguientes tres requisitos: a) presentando un certificado de vacunación reconocido por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS); b) presentando un certificado de diagnóstico de resultado negativo, es decir una prueba PCR hecha dentro de las 72 horas previas al viaje o una de detección de Antígenos hecha en las 48 horas antes del embarque; y c) presentando un certificado de recuperación, es decir haber transitado la infección de Covid-19 con un periodo mínimo de 11 días desde el primer hisopado positivo.
A partir de hoy, solamente los argentinos vacunados, y que acrediten su esquema completo con algún inoculante aprobado por dichas instituciones podrán ingresar a España. Las vacunas reconocidas son: BioNTech y Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson/Janssen Pharmaceuticals, Sinopharm, Sinovac, Bharat, Sanofi-GSK, Novavax y Valvena. Una vez más, la vacuna Sputnik-V quedó afuera de esta lista.
Sin embargo, en el documento del día de hoy dice: “también se admiten certificados con vacunas no autorizadas por estos organismos, pero la última dosis administrada debe ser de una de las vacunas autorizadas”, ante esta frase, Infobae consultó a las fuentes de Embajada, quienes confirmaron a este medio que, a partir de ahora, España admite personas que hayan iniciado su esquema de vacunación con Sputnik-V y que se hayan dado una última dosis con alguna vacuna reconocida. Es decir que un argentino que haya recibido dos dosis del inoculante ruso y un refuerzo de Moderna o Pfizer, podrá viajar al país.
Teniendo en cuenta todo esto, es importante remarcar que el Gobierno de España especificó que se aceptarán como válidos aquellos certificados de vacunación a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta vacunal completa. Además, desde el 1º de febrero, se dejarán de considerar válidos aquellos esquemas de vacunación que superen los 270 días desde la última aplicación.
Por otra parte será necesario cumplimentar el Formulario de Control Sanitario (FCS) antes de ingresar a España, a través del sitio web www.spth.gob.es. Tras completar el formulario, se recibirá un código QR individualizado que el viajero deberá presentar a las compañías de transporte antes del embarque, así como en los puntos de control sanitario de entrada al país. Los menores de 12 años, eximidos de presentar el certificado de vacunación, sí deben hacer el FCS.
Para aquellos argentinos que tengan que hacer viajes excepcionales a España, ya sea por razones de estudio, trabajo, u otras –detalladas aquí https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2020-8099–, seguirán teniendo la posibilidad de ingresar al país cumpliendo con alguna de las exigencias que se demandaban hasta ayer para todos los viajeros. Es decir, presentar un certificado valido de vacunación, acreditar el resultado negativo de una prueba de detección contra de Covid-19 o presentar un certificado de recuperación de la enfermedad.
FUENTE: Infobae.
Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
El mandatario venezolano extenderá su régimen hasta 2031 a pesar de haber perdido las elecciones frente a González Urrutia y del rechazo internacional. La situación en las calles es de máxima tensión luego de las masivas protestas contra el líder chavista.
La ola de devastadores fuegos que asolan la ciudad de Estados Unidos ya causó al menos siete muertos y 12.000 hectáreas quemadas
En el país centroamericano se viven momentos de tensión y zozobra debido a que tanto el actual mandatario como el opositor Edmundo González Urrutia dijeron que asumirán.
La declaración del mandatario le permitirá a las comunidades y a los sobrevivientes recibir inmediatamente fondos federales para ayudar a la reconstrucción.
"Quiero ver a los niños alejados de sus dispositivos y en las canchas de fútbol, las piscinas y las canchas de tenis", remarcó el primer ministro Anthony Albanese.
A través de la modificación de un decreto de 1962, la administración libertaria incluyó a las fuerzas como miembros activos de la OIPC.
En Santo Pontífice habló durante la audiencia general de todos los miércoles y recordó al niño desaparecido en Corrientes desde hace siete meses.
Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
El conductor impactó contra una motocicleta en la madrugada y se dio a la fuga. Las dos personas heridas fueron trasladadas al hospital, mientras la Policía logró interceptar al responsable poco después.
Los trabajadores de la UOCRA de Santa Cruz continúan con las protestas exigiendo la reactivación de las represas en la provincia. Aseguran que la falta de obras genera desempleo y afectaciones económicas en la región.