
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El ministro de Salud danés, Magnus Heinicke, considera que ya no es una "enfermedad crítica para la sociedad". El país tiene altos niveles de contagio aún pero solo 40 personas en terapia intensiva.
EL MUNDO28 de enero de 2022Dinamarca anunció este viernes que levanta todas las restricciones contra el Covid-19 desde el próximo martes primero de febrero. Si bien ese país aún posee niveles récord de casos, la enorme baja de ingresos en terapia intensiva permitió la toma de esta decisión.
"Adiós a las restricciones y bienvenida a la vida tal y como la conocíamos antes del coronavirus" proclamó el miércoles Mette Frederiksen, jefa del gobierno danés en una conferencia de prensa. Ya no será obligatorio el uso de barbijo en interiores y no habrá restricciones para la vida cultural y social, así como tampoco para los locales gastrónomicos, bailables o de entretenimientos.
Las autoridades estiman que la variante Ómicron, mucho más contagiosa que sus predecesoras pero menos peligrosa, representa ahora una amenaza sanitaria limitada. "Esta noche podemos encontrar la sonrisa nuevamente", anunció Frederiksen
De acuerdo con varios medios, la Primera Ministra siguió los consejos de la Comisión de Epidemias de Dinamarca. Si se mantendrá que los viajeros internacionales se realicen un test de Covid-19 antes de ingresar al país.
Frederiksen admitió que, si bien "puede parecer raro y paradojico" eliminar las restricciones cuando el país todavía mantiene niveles altos de contagios, se debe mirar en otras cifras: "una de las más importantes es la de internados en terapia intensiva y esa curva ha caido". En las últimas 24 horas, Dinamarca tuvo 46.747 nuevos contagios, pero no más que 938 han requerido tratamiento médico y, de esos, solo 40 se encuentran en terapia intensiva.
La Primera Ministra también remarcó que entre un 30% y 40% de los que requieren internación son personas que ingresan por motivos diferentes y dan positivo por Covid-19 después. En conclusión, destacó las cifras de vacunación como la otra pieza clave: en Dinamarca el 80,6% ya tienen dos dosis y un 60% también una dosis de refuerzo.
FUENTE: Ámbito.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.