
Detienen a un hombre en Pico Truncado por una causa de presunto abuso sexual
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
Lo anunció Patricia Bullrich. Le proponen derogar la ley y así omitir el Congreso, como hizo Macri.
EL PAIS02 de febrero de 2022Juntos por el Cambio no respaldará el acuerdo con el FMI si el kirchnerismo vota en contra y en ese caso propondrá que Alberto Fernández derogue la ley sancionada hace un año que hace obligatorio este trámite.
"O ellos votan todos juntos, o hay que derogar la ley que ellos armaron para que el acuerdo que firmen pase por el Congreso. Del primero al último, se tienen que hacerse cargo de su gobierno. Y todos tienen que tener que una votación en común", sostuvo la presidenta del PRO.
Se refiere a la ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública enviada por Alberto Fernández y sancionada hace un año, que obliga a tratar en el Congreso un acuerdo con el FMI.
"Ellos armaron esta ley para decir ‘nosotros queremos que ustedes ponga la cara'. Ahora ¿nosotros ponemos la cara y ellos la sacan?", sostuvo Bullrich en diálogo con LN+. Recordó que la ley de administración le da la posibilidad al Gobierno de firmar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional "sin pasar por el Congreso", tal como hizo Macri en 2018.
Con esa hoja de ruta, Alberto debería derogar esa ley con un decreto de necesidad y urgencia y firmar con el FMI sin preguntarle a Máximo Kirchner, quien renunció a la jefatura de bloque en rechazo del acuerdo.
Bullrich hasta ofreció los votos de Juntos para derogar la ley y allanarle el camino al presidente, pero anticipó que los legisladores no irán a una sesión a facilitarle a Alberto una ley que no tiene la unanimidad del oficialismo.
Claro que la Constitución delega en el congreso la facultad de controlar temas de deuda interior y exterior, por lo que omitir el Congreso siempre puede terminar en un causa judicial.
Además, los presupuestos tienen que incluir los créditos vigentes y ahí los legisladores opinan. De hecho, en 2018 a Macri se lo aprobaron con la pauta de ingresos del FMI.
"Nosotros tuvimos nuestro acuerdo, y nos hicimos cargo. Ellos tienen su acuerdo, que se hagan cargo. Si no van a votar todos juntos, entonces deben derogar esa ley", sostuvo Bullrich.
Tras la renuncia de Máximo Kirchner, esta mañana Leopoldo Moreau anunció que le pedirá a Guzmán modificaciones al acuerdo con el FMI que anunció para aprobarlo en el Congreso. La oposición seguirá con atención esos debates.
Fuente: La Politica Online
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El hermano de la joven asesinada en Caleta Olivia denunció públicamente que personas ajenas a la familia están difundiendo pedidos de dinero falsos en nombre de la víctima. Llaman a no colaborar con campañas no oficiales.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Golpeado por los referentes de La Libertad Avanza y por las urnas, el titular del PRO buscó, muy tardíamente, responder a las agresiones de Casa Rosada.
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
El Servicio Meteorológico Nacional y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos advirtieron que este miércoles 14 de mayo se esperan fuertes nevadas y ráfagas de viento de hasta 80 km/h. Recomiendan evitar traslados innecesarios y extremar precauciones.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.