Extensa agenda productiva de Kulfas y autoridades de Nación en Santa Cruz

La Gobernadora Alicia Kirchner recibió en audiencia al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas. Durante esta jornada y mañana viernes desarrollarán una amplia agenda de trabajo común para Santa Cruz.

LA PROVINCIA 10 de febrero de 2022
_DSC5899

Alicia recibió este mediodía al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, acompañada del ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; la ministra de la Producción, Silvina Córdoba; el secretario de Estado de Minería, Gerardo Terraz; el secretario de Comercio, Leandro Fadul; y el gerente general de Fomicruz, Esteban Tejada.

La comitiva nacional estuvo integrada, en tanto, por el secretario de Industria, Ariel Schale; la directora nacional de Articulación de Asuntos Productivos, Natalia Del Cogliano; el director nacional de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores, Julián Hecker; el director nacional de Centro de Estudios para la Producción, Daniel Schteingart; y el director general de Comunicación y Relaciones Institucionales, Juan Bergelin.

_DSC5901 (1)

Las autoridades mantendrán una amplia agenda de trabajo que inició con la audiencia de Alicia y Kulfas en Casa de Gobierno, donde las autoridades abordaron temas concernientes a la actividad productiva provincial.

Durante el encuentro desarrollaron un análisis general de los principales proyectos de la provincia y el apoyo nacional. Posteriormente, se llevó a cabo una mesa de trabajo junto a integrantes de ambos gabinetes.

En la reunión, se dialogó respecto a excepciones en puertos para actividad agropecuaria, los principales proyectos en minería, hidrocarburos, pesca, ciencia y tecnología y otras actividades productivas, y proyectos para el desarrollo de parques industriales en distintas localidades.

También, las autoridades provinciales y nacionales analizaron la implementación de los acuerdos de precios en la provincia y la posibilidad de ampliarlos adaptándolo a las canastas familiares locales.

Del mismo modo, se solicitó la propuesta de incorporación de las pymes a estos acuerdos para potenciar estas pequeñas y medianas empresas.

Al respecto, la Gobernadora hizo referencia a este primer encuentro y solicitó a las autoridades nacionales potenciar los innumerables recursos de la provincia: “Santa Cruz es una tierra de oportunidades y lo que necesitamos es el apoyo para sentar las bases del desarrollo”, marcó.

_DSC5909 (1)

Agenda extendida

Asimismo, durante la jornada, las autoridades recorrerán la Zona Franca de Río Gallegos y participarán del Encuentro Federal Empresarial en la Universidad Tecnológica Nacional.

Posteriormente, las autoridades viajarán a la localidad de Puerto San Julián donde recorrerán el Parque Industrial de la ciudad. En la localidad, además, recorrerán el yacimiento Cerro Vanguardia

Te puede interesar
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Lo más visto
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.