
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El responsable de la institución provincial, Andrés La Blunda hizo un balance sobre las actividades que se vienen desarrollando y acompañando.
LA PROVINCIA 11 de febrero de 2022El responsable de la institución provincial, Andrés La Blunda hizo un balance sobre las actividades que se vienen desarrollando y acompañando, haciendo foco en la coyuntura, fundamentalmente sobre uno de los sectores más golpeados durante la pandemia como lo fue el turismo y su considerable recuperación en estos momentos; así también abordó temas relativos al desarrollo de la agenda internacional de la Provincia a partir de la participación en ferias y congresos.
Considerando el impacto que ha generado la Pandemia en la economía, indicó que “como representación oficial de la provincia en Buenos Aires desde noviembre del 2021 estamos abocados al Turismo, ya que entendemos que el desarrollo turístico hace al desarrollo económico y productivo, y es por ello que trabajamos fuertemente en todas las líneas de acción, en conjunto con el Ministerio de Producción y Turismo, a cargo de Silvina Córdoba y Pablo Godoy”.
En tal sentido, La Blunda recordó que en diciembre de 2021 la Casa de Santa Cruz participó de la Feria Internacional de Turismo América Latina (FIT) y colaboró para que la provincia tenga presencia en la FITUR, la principal feria turística europea en Madrid. Asimismo, adelantó que los destinos de Santa Cruz también tendrán su lugar en la ANATO, Colombia.
“Hoy Santa Cruz se encuentra entre los principales destinos elegidos por lxs turistas gracias a la iniciativa Pre Viaje del Gobierno Nacional, lo que ha permitido que más de 260 mil turistas visiten la provincia”, subrayó el director, a lo que precisó “de los datos del Pre Viaje identificamos que casi el 40 % de lxs turistas que visitan la provincia llegan de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otro 30 % de la provincia de Buenos Aires”.
En la misma línea, La Blunda señaló que en conjunto con la Secretaria de Turismo han acompañado el lanzamiento del “Animate a Santa Cruz”, una campaña de promoción turística que invita a conocer todos los paisajes y el patrimonio natural de nuestra provincia. Al respecto, apuntó que en Buenos Aires hay más de 500 carteles distribuidos por la ciudad que promocionan la provincia de Santa Cruz.
En relación a las actividades que se avecinan, indicó: “Estamos planificando nuestra participación como provincia en PIDAC, la principal Feria Internacional de Minería a nivel mundial; recordemos que Santa Cruz es la principal exportadora de minería metalífera a nivel nacional y por eso desde 2016 ha dicho presente cada año dando a conocer nuestra feria de inversiones y las áreas que se pueden explorar; trabajo que hacemos en conjunto con la Secretaría de Minería y FOMICRUZ y el financiamiento del CFI”.
En abril, el Instituto de Energía estará presente en la AOG Argentina Oil & Gas Expo 2022 - https://www.aogexpo.com.ar/ - donde dará a conocer todas las áreas hidrocarburíferas a explotar por parte de la provincia de Santa Cruz y habrá reuniones con posibles inversores.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.