
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Participación en ferias, las mejoras en conectividad e infraestructura, la temporada de verano, campañas de comunicación, y las perspectivas para la región noroeste, son algunos de los temas abordados con el titular de la Secretaría de Turismo de Santa Cruz.
LA PROVINCIA 15/02/2022El secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz, Pablo Godoy repasó algunas de las acciones de difusión que llevó adelante y que tiene prevista su cartera, la participación en ferias, las necesidades de infraestructura y conectividad y cómo se viene desarrollando la temporada de verano a la que calificó de “excelente”.
Durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se realizó en CABA a finales de 2021. “El objetivo principal del FIT fue conocer cómo venían trabajando los grandes mercados lejanos, sobre todo por esta necesidad que tiene Santa Cruz de recuperar el turismo internacional. Nos dio realmente una mirada del gran esfuerzo que hay que hacer para volver a tener turistas extranjeros, sobre todo en el acompañamiento de Aerolíneas Argentinas”, resalta el funcionario.
Aprovechando el impacto del PreViaje, se viene impulsando la campaña “Animate a Santa Cruz”, para incidir en los principales mercados emisores. “Queremos que nos elijan para los próximos feriados de Carnaval, de Semana Santa, fines de semana largos, aprovechando que tienen créditos del PreViaje”. La difusión incluye una campaña de vía pública en la ciudad de Buenos Aires, AMBA, Santa Fe, Rosario, Córdoba, Ushuaia y Salta. “También estamos haciendo acciones promocionales que son viajes de incentivo recibiendo a personalidades, influencers, etc.”. Al momento de escribir esta nota, el conductor televisivo Marley visitaba la provincia con su programa “Por el mundo”.
La temporada
“Hoy tenemos una gran temporada con los argentinos que decidieron viajar por nuestro país. Dependiendo del destino, estamos en más de un 90 % de volumen de visitantes, comparado con los mismos meses de antes de la pandemia. Sin dudas el PreViaje, es una política pública dinamizadora”, expresa Godoy.
Para el secretario de Turismo, el objetivo es “mantener al visitante Argentino, porque creemos que la base del desarrollo turístico está con el mercado regional e interno. Hay que seguir apostando a que el argentino viaje por Argentina”, remarca.
También señala que hay expectativas de recuperar el turismo internacional y que “poco a poco vayamos volviendo a la dinámica de tener objetivos de crecimiento en torno a la actividad turística, ya no tanto de recuperación pospandemia”.
En el noroeste
Godoy se mostró gratamente sorprendido por el interés que expresaron muchos operadores durante la Fitur 2021. Esto da una perspectiva sobre la potencialidad de la región noroeste y plantea desafíos concretos para consolidarla como un destino atractivo para los visitantes nacionales e internacionales. “Los destinos de naturaleza, las propuestas de las rutas escénicas, las actividades vinculadas al senderismo, ciclo turismo, kayak, realmente tienen gran recepción y hay mucho interés en los nuevos destinos”.
Una de las “patas” importantes para el desarrollo turístico, tiene que ver con la accesibilidad de los destinos.“Para que esto sea así, tiene que estar la planta turística, la puesta en valor del recurso, la propuesta y la conectividad, que habla de infraestructura del aeropuerto, pistas, rutas, etc.”, afirma Godoy. En ese sentido, el Gobierno provincial apuesta fuerte en posicionar al Aeropuerto Jalil Hamer, ubicado a unos 7 km de Perito Moreno.
“Siempre tenemos como objetivo el mejoramiento de ese aeropuerto para que pueda recibir vuelos de cabotaje con turistas. Incluso hemos trabajado con LADE para que bajen en Perito Moreno”. Se podría aspirar así a que, tanto con el incremento de los vuelos domésticos de Aerolíneas Argentinas y la conexión con otras empresas que empiezan a tener conectividad con Europa, los operadores puedan vender “en nuestro país, generando más negocios e ir volviendo a conectar Santa Cruz y Patagonia con los mercados lejanos”.
“Vamos a seguir trabajando para hacer accesibles a los operadores turísticos toda la oferta del noroeste provincial. Ya en las ferias donde nos estamos presentando y donde vamos con la oferta de Santa Cruz, queda el compromiso para que los principales operadores que están comercializando nuestros destinos en estos mercados, reciban una capacitación y puedan conocer toda la oferta”, finalizó.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.