El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Godoy “Vamos a seguir trabajando para hacer accesible toda la oferta del noroeste provincial”

Participación en ferias, las mejoras en conectividad e infraestructura, la temporada de verano, campañas de comunicación, y las perspectivas para la región noroeste, son algunos de los temas abordados con el titular de la Secretaría de Turismo de Santa Cruz.

LA PROVINCIA 15 de febrero de 2022
lago-posadas (1)

El secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz, Pablo Godoy repasó algunas de las acciones de difusión que llevó adelante y que tiene prevista su cartera, la participación en ferias, las necesidades de infraestructura y conectividad y cómo se viene desarrollando la temporada de verano a la que calificó de “excelente”.

Durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se realizó en CABA a finales de 2021. “El objetivo principal del FIT fue conocer cómo venían trabajando los grandes mercados lejanos, sobre todo por esta necesidad que tiene Santa Cruz de recuperar el turismo internacional. Nos dio realmente una mirada del gran esfuerzo que hay que hacer para volver a tener turistas extranjeros, sobre todo en el acompañamiento de Aerolíneas Argentinas”, resalta el funcionario.

WhatsApp Image 2022-02-15 at 16.43.52

Aprovechando el impacto del PreViaje, se viene impulsando la campaña “Animate a Santa Cruz”, para incidir en los principales mercados emisores. “Queremos que nos elijan para los próximos feriados de Carnaval, de Semana Santa, fines de semana largos, aprovechando que tienen créditos del PreViaje”. La difusión incluye una campaña de vía pública en la ciudad de Buenos Aires, AMBA, Santa Fe, Rosario, Córdoba, Ushuaia y Salta. “También estamos haciendo acciones promocionales que son viajes de incentivo recibiendo a personalidades, influencers, etc.”. Al momento de escribir esta nota, el conductor televisivo Marley visitaba la provincia con su programa “Por el mundo”.

La temporada

“Hoy tenemos una gran temporada con los argentinos que decidieron viajar por nuestro país. Dependiendo del destino, estamos en más de un 90 % de volumen de visitantes, comparado con los mismos meses de antes de la pandemia. Sin dudas el PreViaje, es una política pública dinamizadora”, expresa Godoy.

Para el secretario de Turismo, el objetivo es “mantener al visitante Argentino, porque creemos que la base del desarrollo turístico está con el mercado regional e interno. Hay que seguir apostando a que el argentino viaje por Argentina”, remarca.

También señala que hay expectativas de recuperar el turismo internacional y que “poco a poco vayamos volviendo a la dinámica de tener objetivos de crecimiento en torno a la actividad turística, ya no tanto de recuperación pospandemia”.

Parque Patagonia_Tierra de Colores - foto Christian Emmer-

En el noroeste

Godoy se mostró gratamente sorprendido por el interés que expresaron muchos operadores durante la Fitur 2021. Esto da una perspectiva sobre la potencialidad de la región noroeste y plantea desafíos concretos para consolidarla como un destino atractivo para los visitantes nacionales e internacionales. “Los destinos de naturaleza, las propuestas de las rutas escénicas, las actividades vinculadas al senderismo, ciclo turismo, kayak, realmente tienen gran recepción y hay mucho interés en los nuevos destinos”.

Una de las “patas” importantes para el desarrollo turístico, tiene que ver con la accesibilidad de los destinos.“Para que esto sea así, tiene que estar la planta turística, la puesta en valor del recurso, la propuesta y la conectividad, que habla de infraestructura del aeropuerto, pistas, rutas, etc.”, afirma Godoy. En ese sentido, el Gobierno provincial apuesta fuerte en posicionar al Aeropuerto Jalil Hamer, ubicado a unos 7 km de Perito Moreno. 

RP 41 - foto de Mauro Prati -

“Siempre tenemos como objetivo el mejoramiento de ese aeropuerto para que pueda recibir vuelos de cabotaje con turistas. Incluso hemos trabajado con LADE para que bajen en Perito Moreno”. Se podría aspirar así a que, tanto con el incremento de los vuelos domésticos de Aerolíneas Argentinas y la conexión con otras empresas que empiezan a tener conectividad con Europa, los operadores puedan vender “en nuestro país, generando más negocios e ir volviendo a conectar Santa Cruz y Patagonia con los mercados lejanos”. 

“Vamos a seguir trabajando para hacer accesibles a los operadores turísticos toda la oferta del noroeste provincial. Ya en las ferias donde nos estamos presentando y donde vamos con la oferta de Santa Cruz, queda el compromiso para que los principales operadores que están comercializando nuestros destinos en estos mercados, reciban una capacitación y puedan conocer toda la oferta”, finalizó.

Pablo Godoy (1)

 

Te puede interesar

WhatsApp_Image_2023-03-03_at_12.52.44_1

Santa Cruz adhirió a la iniciativa mundial sobre las industrias extractivas

LA PROVINCIA 06 de marzo de 2023

En el marco de la 55° Reunión del Consejo Directivo de la Iniciativa de Transparencia en la Industria Extractiva (EITI, por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo en Buenos Aires, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, firmó la adhesión al estándar internacional de transparencia, junto a las provincias de Catamarca, Salta y San Juan.

71374193-49C2-45FE-B250-D6F9694FDA93

Exitoso primer encuentro del Ciclo de Literatura Santacruceña

LA PROVINCIA 06 de marzo de 2023

Con la escritora Cristina Nuñez, este viernes 3 de marzo comenzó la edición 2023 de la iniciativa impulsada por la Biblioteca Provincial “Juan Hilarión Lenzi” de la Cartera Cultural y el FES (Fondo Editorial Santacruceño), que reúne a escritorxs con un público aficionado a las letras.

Lo más visto

FERIA-DEL-LIBRO-728x410

29ª Feria Provincial del Libro: Confirmaron los artistas y las propuestas que conformarán la grilla

LA PROVINCIA 31 de mayo de 2023

La nueva edición del evento cultural más importante de Santa Cruz que, entre los días 09 y 18 de junio, tendrá como protagonistas a los principales libros de autores de la región y el país. De esta manera, la directora provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, dio a conocer algunas de las figuras que colmarán la oferta ferial de este año.

gustavo

Gustavo Álvarez: “Estamos muy cerca con muchas conversaciones con el espacio de Pablo Grasso”

El Mediador
LA PROVINCIA 02 de junio de 2023

Así lo aseguró el concejal de Puerto San Julián quien integra el partido de “Todos Somos Pueblo” es un espacio liderado por Javier Castro, el Secretario General de AOMA Santa Cruz. Comentó que acompañarán a Pablo Grasso y buscarán ocupar espacios en las próximas elecciones. Por otro lado, se refirió al Programa Nacional “Mirarnos”, que tuvo lugar en la localidad y remarcó “Son más de 300 pares de anteojos que se van a entregar de este dispositivo”.

Boletín de noticias