Vecinos de El Calafate conmemorarán los 100 años de la rebelión de “Las Putas de San Julián”

Será en homenaje a las 5 mujeres del prostíbulo “La Catalana” que, en 1922, enfrentaron a las tropas del Ejército que fusilaron obreros rurales en Santa Cruz. Se trata de una actividad independiente y abierta a toda la comunidad.

LA PROVINCIA 16 de febrero de 2022
mujeres
mujeres

Este jueves 17 de febrero, se cumplirán 100 años de un impactante y valiente hecho histórico que tuvo lugar en Santa Cruz.
 
En el verano de 1922, tras haber fusilado obreros rurales, con especial asiento en la estancia Anita, en la Zona de lago Argentino, el Ejército se retiró del territorio.
Una de las tropas, antes de partir, buscó entrar al prostíbulo “la catalana” de Puerto San Julián. Sin embargo no contaban con que las pupilas del lugar se negarían a prestar sus servicios, al grito de “no nos acostamos con asesinos”. 
Consuelo García, Ángela Fortunato, Amalia Rodríguez, María Juliache y Maud Foster fueron esas valientes mujeres que enfrentaron a piedras y escobazos a quienes habían fusilado trabajadores.
 
El historiador Osvaldo Bayer contó este episodio en uno de los tomos de “los Vengadores de la Patagonia Trágica”, donde rescata este digno gesto, “el único homenaje a tantos obreros fusilados”. Esto obviamente les trajo consecuencias, ya que según se conoce debieron irse de la localidad, ante el silencio de la población en general. 
Homenaje en El Calafate.

unnamed

Atentos a esta importante fecha histórica, vecinos de El Calafate realizarán un pequeño homenaje donde se realizará un repaso del hecho y habrá una exhibición de fotografías.
 
Como en el aniversario por los 100 años de la finalización de las huelgas obreras, esta actividad es organizada de manera independiente. Por ello está abierta a cualquier persona que quiera acercarse a conocer la historia, compartir sus sensaciones sobre el hecho o realizar alguna manifestación artística alusiva.
 
El encuentro será el jueves 17 de febrero, en la plaza Perito Moreno de la localidad (Avenida del Libertador 917), a partir de las 19:30.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.