Santa Cruz busca fortalecer sus estrategias turísticas en Parques Nacionales y Áreas Protegidas

El Calafate es sede del taller regional que tiene como objetivo fortalecer las estrategias turísticas dentro de las áreas protegidas y destinos aledaños de Santa Cruz.

LA PROVINCIA 21 de febrero de 2022
PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES
PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES

La actividad, organizada por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y la Administración de Parques Nacionales (APN), con la articulación territorial de la Secretaría de Estado de Turismo de la provincia, forma parte de una serie de encuentros a desarrollarse en otros puntos del país, que buscan recabar la opinión, ideas y expectativas de los actores locales en relación a la promoción y comercialización turística internacional de las áreas protegidas.

Para ello, el evento tiene una metodología participativa que permite involucrar a los diferentes actores tanto del sector público como privado, relacionados a la actividad en Áreas Protegidas y destinos turísticos de la zona de influencia, entre ellos referentes de organismos públicos de turismo provincial y municipal, cámaras y asociaciones turísticas, prestadores de servicios turísticos y tours operadores y agencias de viajes que participen de la cadena comercial del sector.

parques nacionales

Cabe destacar que Santa Cruz es la provincia con más Parques Nacionales del país, y por eso si bien la sede es el Auditorio de la Intendencia del Parque Nacional los Glaciares, de El Calafate, también fueron invitadas las Áreas Protegidas de Santa Cruz: Perito Moreno, Bosques Petrificados, y Monte León, y los Parques Interjurisdiccionales Marino Makenke e Isla Pingüino.

Por último, este lunes a las 19 horas se llevará adelante un taller virtual, dirigido a quienes no pudieron participar de forma presencial. El encuentro será a través de la plataforma Zoom y pueden inscribirse a través del siguiente link: https://forms.gle/YZE13GrrYfztXdRS7

Último Momento
Imagen de WhatsApp 2025-05-28 a las 17.41.25_d0546e1f

Rifa solidaria por Alan Márquez: quedan los últimos números

El Mediador
LA CIUDAD28 de mayo de 2025

A través de las redes sociales, familiares y amigos de Alan Márquez, el camillero del Hospital Regional que cayó desde un tercer piso en los 400 Departamentos, organizan una rifa solidaria para colaborar con su tratamiento médico. Quedan los últimos números disponibles y el sorteo se realizará por Lotería Nacional apenas se vendan todos.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-05-27T180509.928

1 de cada 2 niños presenta malnutrición en Argentina

EL PAIS27 de mayo de 2025

La alimentación durante la infancia es clave para el desarrollo físico, emocional y cognitivo de los niños y niñas. Sin embargo, el auge de ciertas corrientes nutricionales, en ocasiones, impulsadas por ideologías o cosmovisiones -más que por evidencia científica- puede llevar a prácticas restrictivas que comprometen la salud infantil.