
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
En la primera reunión paritaria, el Gobierno de Santa Cruz a través del Consejo Provincial de Educación, realizó una oferta salarial del 22,4 % a los efectos de mejorar la escala salarial del sector docente.
LA PROVINCIA 22 de febrero de 2022En ese marco, los representantes del Gobierno Provincial presentaron una propuesta que consideran acorde y superadora, debiéndose remarcar que el año pasado con los índices de inflación, el sueldo del docente quedó 5 puntos por arriba sumando el FONID, dinero directo que llega al bolsillo del trabajador y trabajadora.
En tal sentido, el ofrecimiento para este año es el siguiente: Se ofrece elevar el nivel punto con los haberes del mes de marzo a 198,5503, elevar el valor punto con haberes del mes de mayo 212,4488, y elevar el valor punto con los haberes del mes de julio 220, 9467, acumulativo. La oferta real y concreta es del 22,4 % para el primer semestre del año, quedando el cargo testigo de bolsillo en $59.905,42.- más el incentivo al día de la fecha que es de $5.080.00.-
De la reunión paritaria participaron el vicepresidente del CPE, Ismael Enrique; la jefa de Gabinete, Ninnette Milostic; el secretario de Coordinación Administrativa, Pablo Ruíz; el director Provincial de Enseñanza Técnica Profesional, Rodrigo Gojan; y el vocal Horacio Pérez Osuna. También estuvieron presentes representantes de ADOSAC y AMET. La subsecretaria de Trabajo, Guadalupe Novas ofició de autoridad laboral.
Fuente: Prensa Gobierno de Santa Cruz
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.