La Argentina otorga la primera visa humanitaria a un ciudadano ucraniano

El hombre recibirá la documentación durante la escala en Brasilia para poder ingresar al país en el marco de la disposición de la Dirección Nacional de Migraciones que prevé la llegada de personas afectadas por el conflicto bélico.

EL PAIS11 de marzo de 2022
6228810c4f60a_900

La Argentina otorgará este viernes la primera visa humanitaria a un ciudadano ucraniano, casado con una argentina que fue repatriada gracias a la cooperación consular con el gobierno de Brasil, informó el canciller Santiago Cafiero.

"La Cancillería otorgará esta mañana en la Embajada Argentina en Brasil la primera visa humanitaria a un ciudadano ucraniano, casado con una compatriota argentina. Gracias al personal consular, a Migraciones y el Ministerio de Salud la situación fue resuelta en tiempo récord", informó esta mañana el canciller en su cuenta de Twitter.

Cafiero informó que la pareja llegará este sábado a la Argentina, junto a otros tres ciudadanos argentinos.

"La repatriación será posible a través de la cooperación con el gobierno de Brasil, a quien agradecemos fraternalmente. Regresarán de Varsovia desde Brasilia en un vuelo coordinado por el ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil", indicó.

Así lo confirmó también el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, quien explicó que después de que Cancillería le transmitiera el pedido pudo conversar con el embajador argentino en Polonia para coordinar las tareas de repatriación.

En declaraciones a Radio 10, Scioli destacó que "hubo un gran trabajo de los Cascos Blancos" en Polonia para "darle contención a las cinco personas que estaban en una situación muy vulnerable".

"Pude conversar con ellos y en sus rostros se refleja la situación dramática que han atravesado", contó el embajador.

Según se precisó en un comunicado, el visado otorgado será a un ciudadano ucraniano, que está casado con una argentina repatriada gracias a la cooperación consular con el gobierno de Brasil, que permitió que ellos regresaran desde Varsovia hasta Brasilia en un vuelo de repatriación coordinado por la cancillería brasileña.

La situación del ciudadano ucraniano se enmarca dentro de las previsiones de la Disposición de la Dirección Nacional de Migraciones que habilita la emisión de visados humanitarios a los ciudadanos ucranianos que fueron afectados a razón del conflicto bélico.

En ese sentido, se utilizará la escala que realiza este matrimonio -junto a otros tres nacionales argentinos en Brasilia- para poder otorgarle el visado humanitario al ciudadano ucraniano, de modo tal que cuando llegue a la Argentina, lo haga con un plazo de permanencia otorgado en su pasaporte por los próximos 3 años.

FUENTE: Télam.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.