
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
El organismo postergó los ensayos para la aprobación de emergencia de la vacuna rusa. Cómo afecta la guerra a los turistas argentinos que quieran viajar a ERUU y al bloque europeo.
EL MUNDO17 de marzo de 2022El conflicto Rusia-Ucrania saltó ahora al ámbito de la salud y afectó la decisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) respecto a la aprobación de la vacuna rusa Sputnik V, ya que el organismo se vio obligado a retrasar las pruebas para aprobar su uso de emergencia, como consecuencia de la guerra en el este de Europa.
A esto se suma que Rusia decidió frenar inversiones en países con los que contrajo acuerdos para la fabricación de Sputnik V, como Argentina, por lo que habrá un impacto económico a nivel global, tanto en la fabricación como en la distribución de la vacuna.
La guerra por el conflicto entre Ucrania y Rusia llevó a que se impongan sanciones económicas contra el gobierno de Vladímir Putin. Esto llegó al punto de que la OMS frenó las pruebas donde se trabajaba en la aprobación de uso de emergencia de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.
De este modo, al demorarse las pruebas y la posterior aprobación, varios países seguirán sin aceptar a personas que tengan aplicada la vacuna rusa, hasta tanto la OMS dé el visto bueno. Por ejemplo miles de turistas argentinos se verán afectados para ingresar a los Estados Unidos o al bloque de naciones de la Comunidad Europea, dado que Sputnik V no está autorizada u homologada.
La novedad se confirmó ayer a través de Mariângela Simão, directora general adjunta de la OMS: “Se suponía que íbamos a hacer inspecciones en Rusia el 7 de marzo, y estas inspecciones se pospusieron para una fecha posterior”, por lo que “la evaluación junto con las inspecciones, se han visto afectadas debido a la situación”, manifestó.
Simão explicó que “los obstáculos para reservar vuelos a Rusia y utilizar tarjetas de crédito mientras se está allí son algunos de los muchos problemas a los que se enfrentan los inspectores de la agencia”.
Cabe recordar que la vacuna Sputnik V, de dos dosis, fue desarrollada por el Instituto de Investigación Gamaleya, que forma parte del Ministerio de Salud de Rusia. Moscú comenzó a distribuir la vacuna en el otoño boreal de 2020, y los reguladores de más de 70 países han aprobado su uso, entre ellos la Argentina.
Inversiones rusas en Argentina
En 2020 se anunció que el laboratorio local Richmond cerró un acuerdo con autoridades rusas para fabricar las vacunas Sputnik V en su planta argentina.
El acuerdo incluyó tanto la fabricación de millones de dosis que Richmond (muchas de las cuales ya produjo) sino también el proyecto para levantar una planta en Pilar que tendrá capacidad para producir unas 500 millones de dosis de Sputnik, con una inversión de u$u 85 millones.
La inauguración de esa planta está estipulada para septiembre próximo. Sin embargo, en el caso que se extienda el conflicto Ucrania-Rusia, esos plazos podrían extenderse. Es que la construcción de la planta y la instalación de tecnología específica necesita del asesoramiento de funcionarios rusos, hoy avocados a la guerra en el este europeo.
FUENTE: Ámbito.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.