21 de marzo: Día Mundial del Síndrome de Down

La fecha es para reivindicar derechos e independencia. Algunas personas son sanas, mientras que otras tienen problemas de salud importantes, como defectos cardíacos graves. La historia de Antonella y su familia.

ACTUALIDAD21 de marzo de 2022
sindrome de down

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) dice que todo chico con Síndrome de Down o sin él, constituye un ser individual. El desarrollo de su personalidad y de su ser físico y mental dependerá de los factores genéticos heredados y de las influencias culturales y ambientales que, en conjunto, distinguen a toda persona de cualquier otro nacido.

La fecha fue establecida de forma significativa a la trisomía 21: “3″ cromosomas en el par “21″ (mes 3, día 21). Este material genético adicional provoca los cambios en el desarrollo y en las características físicas relacionados con el Síndrome de Down.

“No es una enfermedad ni un padecimiento. Sus causas son desconocidas. Cualquier pareja puede tener un hijo con síndrome de Down. Uno de cada mil niños nace con este síndrome”, dicen desde la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina.

El síndrome de Down es una alteración genética que puede detectarse durante el embarazo, a través de una ecografía específica que debe realizarse en la semana 12 de gestación. Esta ecografía permite detectar anomalías cromosómicas que indican la presencia del trastorno.

“Las mujeres gestantes tienen derecho a realizarse estudios prenatales ecográficos y sanguíneos, con estos podrían diagnosticarse cardiopatías, malformaciones gastrointestinales, y sospechar trisomía 21, haciendo que pueda nacer en una maternidad adecuada”, explica María José Fattore (M.N. 97.813), directora del Centro de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana “El Nido”, una institución municipal de San Isidro.

Una historia única, como cada persona
María Fernanda Godoy iba ilusionada a hacerse el examen de translucencia nucal que le indicaron durante su segundo embarazo. Durante el estudio, el médico le advirtió que era muy probable que su beba naciera con Síndrome de Down “por el tamaño de su cuellito y otras mediciones”, recuerda.

“Si existe la posibilidad que nazca con Síndrome de Down, Dios sabrá por qué lo hace”, pensó Fernanda en ese momento y no estuvo dispuesta a hacerse una punción o prueba invasiva (biopsia corial o amniocentesis, respectivamente) que se indica con la intención de evaluar en el microscopio el número y la estructura general de los cromosomas.

Estas pruebas acarrean un pequeño riesgo de pérdida del embarazo, por lo que solo se recomienda en aquellas mujeres con un riesgo alto de alteraciones fetales.

“Sabía que todo lo que me tocara era porque Dios y Antonella me habían elegido”, asegura Fernanda, la mamá de Antonella. Una mujer joven, trabajadora, con un hijo adolescente y una beba hermosa y pícara que la mira con atención cuando su mamá habla.

El embarazo no fue sencillo. Hubo desprendimiento de placenta que es un riesgo de parto prematuro. Fernanda estuvo internada desde un mes antes de la fecha probable de parto y el nacimiento fue por cesárea en el Hospital Central de San Isidro con un equipo de salud entrenado en obstetricia y pediatría.

“Cuando la vi por primera vez, reconocí los rasgos del Síndrome de Down y por unos segundos tuve una mezcla de emociones, miedo a no saber si iba a poder con toda la situación”, reconoce.

Antonella salió de alta después de estar 45 días en neonatología con sonda para alimentarse y una vez que ganó el peso suficiente, la operaron del corazón. Hoy es una nena de tres años que camina, alegra los días de su mamá y su hermano Lautaro, que en un comienzo tuvo temor por la discriminación que podría sufrir la nena. “Yo le explico que si hay rechazo es porque hay desconocimiento”, resume Fernanda.

“Cuando va al jardín es una nena más, es sociable, está estimulada. El día a día es aprender con ella y acompañarla. Aprendí a conocer sus tiempos y sus necesidades. Es puro amor y te hace las cosas mucho más fáciles, se adapta a todo, por ejemplo, ahora está yendo a trabajar conmigo hasta que pueda retomar el maternal porque hoy, los horarios no me coinciden. ”, describe Fernanda, que es mandataria del automotor y trabaja por su cuenta.

El recién nacido con síndrome de Down
Fattore enumera los estudios necesarios para los primeros días del recién nacido:

Fondo de ojos: para pesquisar ROP (retinopatía del prematuro) y cataratas congénitas.
Ecocardiograma: para investigar cardiopatía.
Estudios audiológicos: para pesquisar hipoacusia.
Hemograma y hormonas tiroideas.
Ecografías de cerebro, caderas y riñón.
“El 21 de marzo conmemoro ese día con respeto por todos mis pacientes y sus familias, no me hace falta ponerme una media de cada color; lucho con sus luchas devastadoras y agobiantes por obtener oportunidades, accesibilidad a sus terapias, escuelas realmente inclusivas, acompaño médicamente el desarrollo infantil, para que puedan lograr independencia, autovalimiento e identidad”, sintetiza Fattore.

“Deseo que Antonella sea feliz, que sea lo que vino a experimentar en esta vida. La amamos, siempre la vamos a acompañar con muchísimo amor como el que ella nos regala cada día”, cierra Fernanda y en sus fotos podemos ver que Antonella destila una fuerza que nos impulsa para hacer el bien.

FUENTE: TN.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

Te puede interesar
multimedia.normal.9218f02d6c8f0d4b.bm9ybWFsLndlYnA=

Increíble: padres y docentes denunciaron al Vicegobernador por filmar con un dron en Valdocco

ACTUALIDAD01 de octubre de 2025

Sin autorización y utilizando personal y recursos de la Legislatura, el Vicegobernador Fabián Leguizamón se vio envuelto en un escándalo en El Calafate cuando -sin pedir autorización- usó un dron para tomar imágenes del edificio educativo de la Fundación Valdocco. Hubo denuncia en la Policía y un escándalo en el Hotel donde se hospedaba ya que fueron a pedirle explicaciones.

webvero - 2025-09-24T125114.948

Iñaki Gutiérrez: “Buscamos blindar al presidente en Diputados”

El Mediador
ACTUALIDAD24 de septiembre de 2025

El referente de La Libertad Avanza llamó a votar la lista de Jairo Guzmán en las próximas elecciones para acompañar el proyecto del presidente Javier Milei en el Congreso. Dijo que el gran logro de la gestión es haber bajado la inflación y, tras la derrota en la provincia de Buenos Aires, consideró que “faltó reconocer el gran esfuerzo que viene realizando el pueblo argentino”.

Lo más visto
webvero - 2025-10-09T123438.653

Cecilia Romero: “Bajaron muchísimo las donaciones”

El Mediador
09 de octubre de 2025

La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.

Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.