
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
“Ya consideramos un éxito que Argentina tenga la posibilidad de que se auto conteste, los ciudadanos tienen derecho a ser reconocidos, pero también una obligación cívica”, manifestó el director ejecutivo del INDEC, Marco Lavagna.
EL PAIS23 de marzo de 2022El director ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, aseguró este martes, en Corrientes, que el cuatro por ciento de las viviendas del país ya respondió el censo digital, el cual, consideró, atraviesa "un principio prometedor".
Lavagna informó que, por medio de la plataforma virtual digital.censo.gob.ar, se ha censado al 4 por ciento de las viviendas en todo el país y que si bien "aún tenemos mucho por delante -dijo- vemos un principio prometedor”.
“Ya consideramos un éxito que Argentina tenga la posibilidad de que se auto conteste, pues los ciudadanos tienen derecho a ser reconocidos, pero también tiene una obligación cívica para hacerlo”, manifestó Lavagna, tras un encuentro con el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés.
La presencia del titular del Indec en Corrientes obedeció a la decisión de articular en forma federal el trabajo de campo que implica el Censo 2022, que desde el 16 de marzo se encuentra en la etapa digital y que el 18 de mayo, a partir de las 8, se realizará en forma presencial en todo el país, en simultáneo.
En ese sentido, el funcionario nacional detalló que su visita a Corrientes apunta “a delinear los últimos detalles y la coordinación para lo que será el recuento de datos de manera presencial”.
“Esto nos servirá para volver a conocernos, saber cómo estamos, cuáles son nuestras deficiencias y reconocernos en nuestras diferencias étnicas y culturales”, añadió.
Del encuentro con Valdés y Lavagna participaron también el coordinador del Censo 2022, Santiago Tettamanti; los ministros correntinos de Hacienda, Marcelo Rivas Pisantini, de Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri, y el director de Estadísticas y Censos de Corrientes, Francisco Bosco.
FUENTE: Télam.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.