Paritaria Docente: Manifestación de ADOSAC frente al Consejo de Educación

Tras el rechazo de la oferta del Gobierno provincial el martes, se realizó la manifestación que se había decretado por el Congreso Extraordinario Provincial de la ADOSAC. Se reclamó por el 55% de aumento que quieren y por la vuelta de la modalidad presencial en su totalidad.

LA PROVINCIA 25/03/2022El Mediador El Mediador
WhatsApp Image 2022-03-25 at 1.00.27 PM (1)

WhatsApp Image 2022-03-25 at 1.00.28 PM (1)

En el día de hoy la ADOSAC hizo la manifestación que fue decretado por el Congreso Extraordinario Provincial de la ADOSAC, en la misma se presentaron varias filiales de distintas localidades de la provincia, en reclamo por el aumento salarial y que las clases sean de forma presencial en su totalidad.

WhatsApp Image 2022-03-25 at 1.00.27 PM

WhatsApp Image 2022-03-25 at 1.00.26 PM

En la manifestación de hoy uno de los manifestantes, proveniente de la localidad de Puerto San Julián dijo “el paro y la movilización es enorme, vinieron de todas las localidades de la provincia”. Además, dijo “es irreal la bimodalidad, ya estamos en presencialidad y nosotros no tenemos horas pagas en virtualidad. En esta pandemia quedo claro que no todos los estudiantes tienen internet o una computadora para llevar las clases”.

WhatsApp Image 2022-03-25 at 1.00.28 PM (2)

WhatsApp Image 2022-03-25 at 1.00.26 PM (2)

Para concluir el manifestante dijo “queremos volver a las aulas y tener el contacto con los chicos, pero necesitamos una oferta que nos permita vivir. Un docente que recién su trabajo gana 57 mil pesos, con eso no vive nadie en Santa Cruz”. A su vez comentó “plantear el doble turno no es real, solo el 40% de los docentes tiene doble turno, cualquier persona que trabaja así sabe que no te queda forma de vivir”.

WhatsApp Image 2022-03-25 at 1.00.26 PM (1)

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto