TOAS: "Somos como los hijos no reconocidos de una familia"

Así lo describió Walter Chaves, del colectivo Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (TOAS). Se trata de los  excombatientes que piden ser reconocidos como veteranos de guerra aun cuando prestaron servicio en el continente.

LA PROVINCIA 29/03/2022El Mediador El Mediador
walter ledesma

A pocos días de cumplirse 40 años del inicio de la Guerra de Malvinas, vuelve a ser agenda de los medios una reclamo que sostienen hace muchos años el colectivo Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (TOAS). Se trata de los  excombatientes que piden ser reconocidos como veteranos de guerra.

En comunicación con EL MEDIADOR, Walter Chaves, uno de sus referentes, explicó que "en la provincia desde el 2009 que nos constituimos legalmente en una personería jurídica para hacer los reclamos correspondientes. Desde esa fecha, que estamos continuamente entrevistándonos con distintas autoridades municipales, provinciales, tratando de lograr el reconocimiento. Lamentablemente, en privado nos dicen que sí, pero a la hora de tratarlo, nunca se trata"

En el caso particular de Ledesma, en el 82' "hacíamos la custodia del aeropuerto. En muchas oportunidades estuvimos en alertas rojas. Hoy por hoy muchos tratan de decir que nosotros estuvimos calentitos tomando mate en nuestras casas y no es así. Nos da bronca", explica Chavez.

"Cerca del 2009 quisimos hablar con la gente del centro de veteranos y no pudimos llegar a ningún acuerdo, la política siempre termina embarrando la cancha". 

Si bien hay reconocimientos del municipio, no como "Veteranos de Guerra", que es lo que ellos esperan. Oficialmente registrados en la provincia, son unos 350 "pero somos muchos más", explica el referente de TOAS. 

Para los actos del 2 de Abril "nos cuesta mucho participar. Uno se siente mal, somos como los hijos no reconocidos de una familia", se lamenta Chaves. 

"Por más que lo nieguen, nosotros somos veteranos de guerra", finalizó. 

Te puede interesar
webvero (45)

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 07/04/2025

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.

Lo más visto