
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Las empresas asociadas a CAMICRUZ resaltaron que la constante conflictividad sindical en los yacimientos perjudica el normal desarrollo del trabajo en las operadoras.
LA PROVINCIA 04/04/2022Las empresas mineras de Santa Cruz asociadas en CAMICRUZ (Cámara Minera de Santa Cruz) expresaron su preocupación por los conflictos sindicales que se están desarrollando en los yacimientos de la provincia, y pidieron al Gobierno el acompañamiento e intervención para poder llegar a una solución que permita seguir con el crecimiento de la actividad minera.
Además, señalaron la necesidad de presentar un comité de crisis con un plan de acción respecto de la partida de los capitales de la provincia, ante la no resolución de la permanente conflictividad que genera UOCRA dentro de yacimientos, que afecta no solo el normal desarrollo de las actividades mineras, sino también poniendo en riesgo la integridad de los trabajadores dentro del lugar de trabajo.
«Están dadas todas las condiciones para que la actividad siga creciendo en Santa Cruz, generando mano de obra genuina y desarrollo para las comunidades», destacan, a la vez que remarcan el problema que implica la «constante conflictividad sindical».
La misma, según indicaron, está «derivada de interpretaciones del encuadre laboral de los trabajadores, en la que las empresas aquí representadas no tenemos injerencia; a través de bloqueos de ingreso y egreso a los yacimientos , detención compulsiva de procesos productivos dentro de los mismos, y hechos de violencia», enumeraron.
«Esta situación, desdibuja todo el trabajo conjunto que se viene realizando», alertaron desde la cámara minera, a la vez que apuntaron que «las empresas mineras somos respetuosas de las leyes, acuerdos sindicales y de toda norma que deba ser cumplida».
En ese sentido subrayaron que las medidas de fuerza tomadas por trabajadores ponen en riesgo «la normal continuidad de las operaciones en los yacimientos» y además «desalientan el ingreso de nuevas inversiones». «Si la minería crece habrá más trabajo para todos los sectores, si solamente se busca la disputa circunstancial, el crecimiento se detendrá», expresaron.
En virtud de todo ello, piden el apoyo del Ejecutivo provincial: «Es necesario que el Gobierno provincial acompañe con acciones concretas para impedir que estas situaciones continúen repitiéndose». A su vez, piden que las dependencias gubernamentales pertinentes «den señales claras para terminar con la conflictividad sindical».
Fuente: Noticias Mineras
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.