
Recientemente, finalizó la segunda jornada de la Mesa del Consejo del Salario 2022. Por considerarla "insuficiente", las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes 04 de abril.
Así lo indicó su titular, José Daniel Barrientos, tras la décima cuarta mesa salarial del Consejo del salario provincial, que logró un aumento "acumulado con asignación de un 61%".
LA PROVINCIA 05 de abril de 2022El Consejo del Salario acordó un incremento salarial para el sector que arroja un aumento acumulado del 61%.
En comunicación con EL MEDIADOR, el presidente de la Asociación Civil Policia, José Daniel Barrientos, remarcó que "si bien en el valor punto se llegó a un nivel importante, loo que no se ha podido llegar a un acuerdo, es en la antigüedad" Es por eso que la mesa "pasó a un cuarto intermedio para el mes de agosto"
"En agosto haremos nuevamente la presentación de nota estilo para continuar el trabajo. El salario se ha logrado mejorar sustancialmente. Tenemos la esperanza de que vamos a lograr mejorar la antigüedad con un nuevo nivel y mejorar el valor punto y lo que nosotros llevamos a la mesa del salario", finalizó.
Recientemente, finalizó la segunda jornada de la Mesa del Consejo del Salario 2022. Por considerarla "insuficiente", las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes 04 de abril.
En comunicación con El Mediador, José Daniel Barrientos, referente de la mesa del salario policial señaló: "Aspiramos al mejor salario para sostener la canasta de la familia policial".
El aumento será del 45%, en cuatro tramos: un 18 por ciento en abril, un 10 en junio, otro 10 en agosto y un 7 en diciembre, con revisión en agosto próximo, según se acordó en la reunión del Consejo del Salario.
El encuentro del organismo tripartito conformado por representantes de trabajadores y empleadores y el Estado nacional se realizará desde las 15. El Gobierno impulsa como principio que el nuevo acuerdo le gane a la inflación.
Ese porcentaje es el que se desprende del pedido presentado por la Asociación Civil Policial en el marco del Consejo del Salario, que mantuvo su primer encuentro en el día de ayer.
Actualmente, el Mínimo, Vital y Móvil asciende a 33 mil pesos, tras su actualización en septiembre de 2021. Se maneja una mejora que podría alcanzar el 40%, por lo que el ningún trabajador podría pasar a cobrar menos de $46.000 de confirmarse el incremento.
Las áreas afectadas por nevadas son el suroeste de esa provincia cuyana, el noroeste de Neuquén, el suroeste de Río Negro y la Cordillera de Cushamen, al noroeste de Chubut.
La dirigente, titular del Departamento de Inclusión e Igualdad del club, se manifestó "a disposición de la denunciante para su acompañamiento y asesoramiento". Boca Juniors ya envió la documentación solicitada por la justicia.
Así lo precisó el Dr. Eduardo Sosa, querellante en la causa del joven bombero de 23 años, quien murió el 22 de octubre de 2010 en una pileta de la localidad de Puerto Santa Cruz durante un entrenamiento. Se dictó prisión en suspenso y años de inhabilitación a los acusados. "En un caso de esta naturaleza, nunca se queda conforme. El daño es irreparable", señaló el letrado.
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Marcela López, su hija, Rocío Gonzalez, señaló que no entiende la postura y abordaje de algunos, sobre la desaparición de una persona. "Todos los días lo primero que hago es ver mi celular para ver si tengo algún mensaje respecto a la búsqueda e investigación de mi mamá".
Lo adelantó a este medio Nelly Guenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional. Cómo estará el clima para este fin de semana y el inicio frío de la semana que viene.
En el marco de los 40 años de la guerra en el Atlantico sur, la decisión de las autoridades británicas fue catalogada como una medida que posee "un carácter colonial" propio de la ocupación que el Reino Unido ejerce sobre el archipiélago.