El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

Último momento

b8afd6e4f4b4d5c7e4bffc191576feaa_XL

Avanzan en la prevención y combate de delitos rurales

LA PROVINCIA 30 de marzo de 2023

Autoridades provinciales mantuvieron un encuentro con productores y representantes de las distintas Sociedades Rurales de nuestra Provincia con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional para optimizar la prevención y el combate de los delitos rurales.

clinica

Clínica San Benito: “Está funcionando, pero nos faltan los convenios con las obras sociales”

El Mediador
LA CIUDAD 30 de marzo de 2023

Así lo sostuvo el doctor Miguel Ríos, Director de la Clínica San Benito, quien se refirió a los inconvenientes que tiene la clínica, un espacio fundamental para los vecinos del barrio. Y es que hace un año que está habilitada y en funcionamiento, no obstante, faltan los convenios con las obras sociales para no atender únicamente a pacientes particulares. Los detalles

Judiciales: "La propuesta del TSJ para nada se condice con nuestro sistema salarial"

Así lo indicó Eugenia Bianchi, secretaria general del gremio de Judiciales de Santa Cruz. Anticipó que llevarán la propuesta a las asambleas "y serán ellos los que decidirán si aceptamos o no".

LA PROVINCIA 05 de abril de 2022 El Mediador El Mediador
judiciales

Los trabajadores judiciales reclaman, además del aumento de sueldos, son también deudas de porcentajes que quedaron pendientes del año pasado. 

En comunicación con EL MEDIADOR, Eugenia Bianchi, secretaria general del gremio de Judiciales de Santa Cruz brindó detalles de la reunión paritaria que tenían pactada para el día de la fecha. 

"Nosotros estábamos esperando otra propuesta del Tribunal Superior de Justicia. Lo que estamos discutiendo en esta mesa de negociación, en principio, deuda. Una deuda que quedó pendiente del año pasado y que ronda un  17,5%"

"La propuesta que hoy ellos trajeron para nada se condice con nuestro sistema salarial" señaló Bianchi. "Más allá de eso, el día de mañana nosotros vamos a tener las asambleas locales y  la provincial para llevarle a nuestras partes esta nueva propuesta del TSJ y serán ellos los que decidirán si aceptamos o no".

Cabe señalar que hoy el gremio judicial realizó una movilización en zona norte y zona sur, la cual- considera Bianchi- tuvo bastante acatamiento". "Necesitamos una recomposición salarial que les permita a los trabajadores y trabajadoras dar pelea cada día a la inflación"

Pablo Salcedo, secretario gremial de Judiciales, expresó en el tramo final de la entrevista, que "nosotros evitamos caer en la comparación con otros gremios, porque si bien somos todos trabajadores, lo cierto es que nosotros tenemos un sistema salarial que se ha acordado dentro del ámbito paritario que establece una modalidad de aplicación o de integración de los incrementos salariales" por lo que "dentro de ese marco, tratamos de conservar esta vigencia del sistema salarial y no corrernos de ese eje, para seguir sosteniendo a través de esa herramienta la recomposición salarial", finalizó. 

Te puede interesar

1c93f87c59d9528243c4b94b5036f29a_XL

Educación realizó una nueva oferta salarial al sector docente

LA PROVINCIA 02 de febrero de 2023

El Gobierno de Santa Cruz a través del Consejo Provincial de Educación, concretó en esta jornada el segundo encuentro de negociación de 2023 con representantes de los Gremios ADOSAC y AMET, en el quincho de FOMICRUZ S.E. En la oportunidad el Ejecutivo Provincial formuló una nueva propuesta que será analizada por el sector, y tiene como finalidad, colaborar con los gastos específicos que se generan en el inicio del Ciclo Lectivo.

WhatsApp Image 2023-02-09 at 22.36.29

Comenzó la paritaria docente nacional

EL PAIS 09 de febrero de 2023

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, se reunió con secretarios generales de los gremios docentes, en el inicio de la discusión paritaria del sector, que reclama que el aumento supere las cifras de la inflación.

ba905f61102f3b8b6931a6d6f832ef89_XL

Paritaria Docente: Trabajo sostiene que las medidas de fuerza de ADOSAC son ilegítimas

LA PROVINCIA 10 de marzo de 2023

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social que oficia como autoridad laboral en las mesas de negociación que impulsa el Ejecutivo a través del Consejo Provincial de Educación con las distintas entidades gremiales que representan al sector docente, se refirió a la actual situación que se presenta con la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC). La misma no acató la conciliación obligatoria e impulsa medidas de fuerza en rechazo a la oferta elevada por el Gobierno.

WhatsApp Image 2023-03-17 at 18.21.56

Diego Robles: "Hemos demostrado la buena fe que hemos ido construyendo"

LA CIUDAD 17 de marzo de 2023

En la tarde de ayer miércoles, se llevó a cabo una nueva reunión entre representantes del Ejecutivo Municipal, del Concejo Deliberante y de la comisión directiva del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) con el objetivo de dar inicio a una nueva negociación paritaria, para acordar los aumentos salariales del año 2023.

Lo más visto

Boletín de noticias