Judiciales: "La propuesta del TSJ para nada se condice con nuestro sistema salarial"

Así lo indicó Eugenia Bianchi, secretaria general del gremio de Judiciales de Santa Cruz. Anticipó que llevarán la propuesta a las asambleas "y serán ellos los que decidirán si aceptamos o no".

LA PROVINCIA 05/04/2022El Mediador El Mediador
judiciales

Los trabajadores judiciales reclaman, además del aumento de sueldos, son también deudas de porcentajes que quedaron pendientes del año pasado. 

En comunicación con EL MEDIADOR, Eugenia Bianchi, secretaria general del gremio de Judiciales de Santa Cruz brindó detalles de la reunión paritaria que tenían pactada para el día de la fecha. 

"Nosotros estábamos esperando otra propuesta del Tribunal Superior de Justicia. Lo que estamos discutiendo en esta mesa de negociación, en principio, deuda. Una deuda que quedó pendiente del año pasado y que ronda un  17,5%"

"La propuesta que hoy ellos trajeron para nada se condice con nuestro sistema salarial" señaló Bianchi. "Más allá de eso, el día de mañana nosotros vamos a tener las asambleas locales y  la provincial para llevarle a nuestras partes esta nueva propuesta del TSJ y serán ellos los que decidirán si aceptamos o no".

Cabe señalar que hoy el gremio judicial realizó una movilización en zona norte y zona sur, la cual- considera Bianchi- tuvo bastante acatamiento". "Necesitamos una recomposición salarial que les permita a los trabajadores y trabajadoras dar pelea cada día a la inflación"

Pablo Salcedo, secretario gremial de Judiciales, expresó en el tramo final de la entrevista, que "nosotros evitamos caer en la comparación con otros gremios, porque si bien somos todos trabajadores, lo cierto es que nosotros tenemos un sistema salarial que se ha acordado dentro del ámbito paritario que establece una modalidad de aplicación o de integración de los incrementos salariales" por lo que "dentro de ese marco, tratamos de conservar esta vigencia del sistema salarial y no corrernos de ese eje, para seguir sosteniendo a través de esa herramienta la recomposición salarial", finalizó. 

Te puede interesar
webvero - 2025-05-12T141442.937

Llegó intimación a Diputados de la Justicia por el caso Españón

El Mediador
LA PROVINCIA 12/05/2025

Es por la falta de resolución al pedido de desafuero solicitado por el Juez Ance el pasado 19 de febrero. “En virtud del tiempo transcurrido y para definir el camino procesal a seguir” detalla la nota, requieren que la Legislatura se expida. Calificaron como “improcedente” el pedido de interpelación a los jueces.

Lo más visto
webvero - 2025-05-08T210605.911

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

El Mediador
LA PROVINCIA 08/05/2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09/05/2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.