
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La Dirección de Salud Pública de la Municipalidad de Río Gallegos realizó en la tarde de ayer una charla sobre la prevención y el uso de la sal en locales gastronómicos dirigida a empresarios del sector, en las instalaciones de la Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos.
LA CIUDAD24 de julio de 2018La actividad tuvo como objetivo informar sobre la vigencia de la ley 26.905. La reglamentación sobre el consumo de sodio, fue sancionada el pasado 13 de noviembre de 2013. La Ley plantea la reducción progresiva de la sal contenida en los alimentos procesados hasta alcanzar los valores máximos en cada grupo alimentario, fijados por la cartera sanitaria nacional.
Además, la norma regula la fijación de advertencias en los envases sobre los riesgos del consumo en exceso de sal; promueve la eliminación de los saleros en las mesas de los locales gastronómicos; fija el tamaño máximo para los envases en los que se venda sal no superar los 500mg.
En relación a dicha propuesta el magister en calidad e inocuidad alimentaria, Mario Fernández, miembro del equipo de bromatología de la comuna indicó “estamos por compartir una reunión con los dueños y responsables de restaurantes y casas de comidas para recordar la ley que se encuentra en vigencia desde el año 2013 y que está relacionada a la disminución de la sal y la no oferta en las mesas de los saleros, habida cuenta que la sal produce hipertensión arterial”.
Es de señalar que la prevención en el uso de la sal en nuestro país se inició a modo de campaña en la ciudad de Rosario (Santa Fé), a través de gestiones de la Asociación de Panaderos de Rosario, quienes junto al Ministerio de Salud de la Nación impulsaron la ley que regule el consumo de sal en los establecimientos gastronómicos de todo el país.
Fernández dijo “queremos que en los establecimientos gastronómicos de Río Gallegos se cumpla con esta legislación nacional y unificar criterios y generar además beneficios para las personas que acuden normalmente a un restaurante”.
Por su parte la licenciada en nutrición, Claudia Quinteros, agregó que es importante “que todos tomen conciencia de los factores de riesgo que llevan el exceso y abuso de sal. Siempre es necesario actualizar información sobre lo que implica el abuso de sal a la hora de ingerir alimentos”.
Según la Organización Mundial de la Salud, se recomienda que las personas consuman a diario un un máximo 5 gramos de sal, mientras que en Argentina, según estimaciones de la cartera sanitaria, el consumo es de 11,2 gramos.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.