
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
El Secretario de Comercio Interior aseguró que es "lo que el pueblo necesita para poder mejorar su situación salarial".
EL PAIS12/04/2022El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, afirmó este martes durante un acto en Ensenada junto al gobernador Axel Kicillof que trabajará "para poder avanzar en las canastas de proximidad, porque es lo que el pueblo necesita para poder mejorar su situación salarial".
En el mismo acto, el funcionario señaló que "Precios Cuidados es el 18% de la facturación de los supermercados, hay un vuelco al consumo hacia esas canastas y por eso vamos a trabajar para que estén en cada uno de los comercios".
Feletti compartió un acto con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, del que también participaron los ministros bonaerenses Martín Insaurralde (jefe de Gabinete), Augusto Costa (Producción), Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario) y Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad) y el intendente de Ensenada, Mario Secco.
El gobernador anunció el fortalecimiento de la infraestructura de los mercados bonaerenses y la incorporación de más productores; el lanzamiento de ferias minoristas en los mercados mayoristas; la creación de nuevos mercados fijos; la ampliación de los mercados de productores familiares itinerantes y el impulso de los mercados de cercanía con productos de la economía social.
También se adelantó el lanzamiento de la aplicación "Mercados Bonaerenses" con calendario, geolocalización de ferias y contactos; transporte gratuito desde el AMBA al Mercado Central; beneficios para consumidores en mercados bonaerenses con la Cuenta DNI del Banco Provincia y un programa de relevamiento y fiscalización de precios.
"Estamos en una etapa muy peculiar y compleja de la humanidad, porque venimos de una pandemia, estamos ante una guerra y en el caso de Argentina veníamos de cuatro años de política macroeconómicas que llevaron a endeudamiento y fuga, y deterioro de en los niveles de ingreso, salario, empleo, pobreza y de vida en general", expresó Kicillof.
FUENTE: Ámbito.
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.