Transportes escolares: con el 50 % menos de micros "no alcanzamos a cubrir la demanda"

Desde la Asociación Transportes Escolares de Río Gallegos, señalan con preocupación la lenta recuperación pospandemia en la que "muchos de los choferes tuvieron que vender su vehículo para subsistir" y hoy solo se quedaron con 15 móviles para cubrir la demanda de la ciudad.

LA CIUDAD14 de abril de 2022El Mediador El Mediador
multimedia.normal.8497d80b03a1654e.7472616e73706f727465206573636f6c617220345f6e6f726d616c2e6a706567

Es quizás uno de los sectores más golpeados por la pandemia en Río Gallegos, ya que los transportes escolares no pudieron trabajar nunca debido a las restricciones en la capital santacruceña durante dos años y de las 30 unidades que había disponibles, hoy solo quedaron 15 para cubrir toda la demanda de la ciudad y casi la mitad, para trasladar alumnos al Industrial 6. 

En comunicación con EL MEDIADOR, Alejandra Fernandez, referente de la Asociación de Transportes Escolares de Río Gallegos describió que "la situación de pandemia fue caótico, trágico. Muchos de los colegas tuvieron que vender los vehículos porque no podían solventarla"

"Estamos trabajando tratando de cubrir todas las necesidades. No alcanzamos a cubrir la demanda. Hay mucha gente que quedó sin servicio", explicó Fernández. Sobre los costos para habilitar un vehículo, señaló que la cifra asciende "entre 22 y 23 mil pesos, sin contar el costo de mantenimiento vehicular de la parte mecánica y eléctrica del vehículo"

Te puede interesar
webvero (82)

Encuentran a un abuelo que era buscado intensamente

LA CIUDAD25 de agosto de 2025

Desde la tarde del domingo, el personal de la Comisaría Segunda y de todas las dependencias se encontraban abocados a la búsqueda de un hombre de 78 años. Fue así que, durante un patrullaje, el personal del Comando de Patrullas lo vio en un descampado cerca del barrio Docente. El abuelo fue llevado al nosocomio local donde está siendo asistido.

Lo más visto
webvero - 2025-08-29T200825.585

AR1863 el último vuelo antes del cierre del Aeropuerto

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de agosto de 2025

El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.