Transportes escolares: con el 50 % menos de micros "no alcanzamos a cubrir la demanda"

Desde la Asociación Transportes Escolares de Río Gallegos, señalan con preocupación la lenta recuperación pospandemia en la que "muchos de los choferes tuvieron que vender su vehículo para subsistir" y hoy solo se quedaron con 15 móviles para cubrir la demanda de la ciudad.

LA CIUDAD14 de abril de 2022El Mediador El Mediador
multimedia.normal.8497d80b03a1654e.7472616e73706f727465206573636f6c617220345f6e6f726d616c2e6a706567

Es quizás uno de los sectores más golpeados por la pandemia en Río Gallegos, ya que los transportes escolares no pudieron trabajar nunca debido a las restricciones en la capital santacruceña durante dos años y de las 30 unidades que había disponibles, hoy solo quedaron 15 para cubrir toda la demanda de la ciudad y casi la mitad, para trasladar alumnos al Industrial 6. 

En comunicación con EL MEDIADOR, Alejandra Fernandez, referente de la Asociación de Transportes Escolares de Río Gallegos describió que "la situación de pandemia fue caótico, trágico. Muchos de los colegas tuvieron que vender los vehículos porque no podían solventarla"

"Estamos trabajando tratando de cubrir todas las necesidades. No alcanzamos a cubrir la demanda. Hay mucha gente que quedó sin servicio", explicó Fernández. Sobre los costos para habilitar un vehículo, señaló que la cifra asciende "entre 22 y 23 mil pesos, sin contar el costo de mantenimiento vehicular de la parte mecánica y eléctrica del vehículo"

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.