
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La ministra de Salud instó a "seguir estimulando la vacunación, a pesar de la baja percepción de riesgo de la población".
EL PAIS14 de abril de 2022La ministra de Salud, Carla Vizzotti, pidió este jueves a la población a continuar con el plan de vacunación contra el coronavirus, al marcar que "hay 14 millones de personas que completaron su esquema inicial hace más de cuatro meses y todavía no se aplicaron el primer refuerzo", en tanto ratificó que se iniciará la aplicación del segundo refuerzo en las personas de mayor riesgo para reducir posibles internaciones y fallecimientos.
"Todavía hay 14 millones de personas que completaron su esquema inicial hace más de cuatro meses y todavía no se lo aplicaron. Necesitamos que esta población se acerque a los vacunatorios. Hay que seguir estimulando la vacunación, a pesar de la baja percepción de riesgo de la población", consideró Vizzotti, en un comunicado de prensa.
Ayer, a partir de la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN), ministras y ministros de Salud del país reunidos en el Consejo Federal de Salud (Cofesa) acordaron comenzar con la aplicación del segundo refuerzo de vacunación Covid-19 en grupos priorizados, "teniendo en cuenta el beneficio adicional que otorga y que nuestro país previó la disponibilidad de dosis para poder hacerlo".
Durante la reunión, la jefa de la cartera sanitaria nacional apuntó que el objetivo es aplicar la segunda dosis de refuerzo "lo más rápido posible a las personas que tienen mayor riesgo, para disminuir así la posibilidad de internaciones, complicaciones y fallecimientos".
En el Cofesa se planteó que en esta primera etapa, los grupos priorizados estarán conformados por personal de salud, personas de 50 años o más, y personas de 12 años o más con inmunocompromiso.
"Adicionalmente, se acordó reevaluar en quince días la inclusión de otros grupos como las personas de 18 a 49 años con factores de riesgo y el personal estratégico conformado por docentes, personal de seguridad y fuerzas armadas", informó la cartera sanitaria mediante un comunicado.
En ese marco, añadió que "cada provincia implementará la estrategia de la forma que considere más conveniente, a fin de lograr el objetivo de alcanzar los mejores niveles de coberturas en refuerzos".
El intervalo entre el primer y el segundo refuerzo no podrá ser menor a cuatro meses.
Por otra parte, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, interiorizó a los ministros y ministras de Salud de todo el país sobre la nueva edición de la "Semana de Vacunación en las Américas", que tendrá lugar del 23 al 30 de abril, y que tiene como objetivo reimpulsar y fortalecer las distintas estrategias de vacunación con el objetivo de regular las coberturas del calendario nacional y establecer la vacunación en ámbitos diferentes como es la vacunación en las escuelas o el fortalecimiento de campañas de vacunación en clubes de barrio o lugares donde asistan grandes cantidad de personas.
"La idea es poner en agenda la importancia de la vacunación en todos los grupos de edad. No sólo en niños, niñas y adolescentes; sino también en el personal de salud, personal estratégico y poblaciones rurales y distantes", señaló Castelli, quien recordó que actualmente los riesgos de reintroducción de enfermedades inmunoprevenibles vienen a través de los adultos.
"Tenemos que fortalecer mucho la vacunación en ese aspecto, por eso estamos trabajando en diferentes líneas con Cancillería, Ministerio de Turismo y Migraciones para abordar esta problemática", señaló.
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.