Europa: preocupación por casos de hepatitis infantil de origen desconocido

El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC) emitió un alerta a nivel regional sobre casos de hepatitis. ¿Qué se sabe de este brote?

EL MUNDO19 de abril de 2022
hepatitis-brote-europajpg

El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC) anunció este martes que se detectaron casos de hepatitis infantil de origen desconocido en otros cuatro países europeos.

"A raíz de los casos notificados de hepatitis aguda de origen desconocido por la Agencia de Seguridad Sanitaria británica" a principios de abril, "se notificaron casos adicionales en niños en Dinamarca, Irlanda, Países Bajos y España", indicó la agencia europea en un comunicado.
También se identificaron 9 casos sospechosos en niños de 1 a 6 años en Alabama, Estados Unidos, según el ECDC.

"Las investigaciones continúan en todos los países que informan de casos. Actualmente, el origen exacto de la hepatitis sigue siendo desconocido", escribe el ECDC, pero los investigadores británicos "consideran que lo más probable es que sea infeccioso debido a las características clínicas y epidemiológicas de los casos".

Este viernes último, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó esperar nuevos casos en los próximos días, confirmando "menos de cinco" en Irlanda y tres en España.

¿Qué se sabe hasta ahora del brote de una rara hepatitis en Europa?
Contactado por la agencia de noticias AFP, el ECDC no manifestó "no estar en condiciones de brindar el número de casos por país".

No se registraron muertes, pero algunos enfermos en el Reino Unido requirieron trasplante de hígado.

"Las investigaciones de laboratorio de todos los casos descartaron una hepatitis viral de tipo A, B, C, D o E", según el ECDC.

El 5 de abril, el Reino Unido había notificado a la OMS sobre 10 casos de hepatitis grave en Escocia, antes de comunicar un total de 74 tres días después, según la organización de las Naciones Unidas.

Entre los casos británicos, "muchos mostraban signos de ictericia y algunos pacientes reportaron síntomas gastrointestinales, incluyendo dolor abdominal, diarrea y vómitos en semanas anteriores", según el ECDC.

FUENTE: A24.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto