
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Se brindarán pensiones graciables a familiares de agentes esenciales de la Administración Pública, cuyo deceso se produjo a causa de la pandemia.
LA PROVINCIA 21 de abril de 2022El Ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, mantuvo una reunión con autoridades de ANSES, donde se definieron las pautas de Ley Nº 27.549, la cual brinda una pensión graciable vitalicia a familiares de personal de Salud, Fuerzas Armadas, Seguridad y otros fallecido a causa de Covid-19.
Al respecto, García comentó "se estuvo trabajando sobre esta pensión graciable que genera el Gobierno Nacional y que se ejecuta a través de ANSES, destinada a aquellas personas que eran personal esencial y que fallecieron a consecuencia de la pandemia por Covid-19 entre el primero de marzo del 2020 y el 30 de septiembre del 2020".
Sobre el alcance del beneficio, el titular de la cartera sanitaria destacó que la misma consiste en una pensión graciable, vitalicia y mensual destinada a los derechohabientes. Es decir, a cónyuges, convivientes e hijas/os de trabajadoras y trabajadores esenciales que hayan fallecido durante el ejercicio de sus tareas laborales como consecuencia del COVID-19.
En referencia a los destinatarios, está destinado a los familiares del trabajador fallecido a causa de Covid-19 que se haya desempeñado dentro de algunos de los siguientes rubros: Personal de los sistemas de salud pública y privada, personal de las Fuerzas Armadas, Seguridad, Migraciones, Aduanera, bomberos y recolectores de residuos domiciliarios o patogénicos.
El monto será el equivalente a 2 (dos) haberes mínimos.
En la reunión estuvieron presentes junto al ministro, la directora provincial de Determinantes de la Salud, Laura Ibáñez y por la Jefatura Regional Sur II de la ANSES, su titular Pablo Ruiz acompañado por el Lic. Ignacio Baetti.
Por último, destacó que en la oportunidad se pudo dialogar sobre la importancia de dar difusión a esta Ley que brinda un reconocimiento y reivindica a las personas que pertenecieron al sistema de salud o que fueron voluntarios dentro de esta pandemia y que fallecieron a consecuencia de Covid-19.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.