
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Se presentaron los Juegos EPADE 2022 que tendrán a Río Gallegos como sede principal
LA CIUDAD22 de abril de 2022En las instalaciones del Gimnasio Municipal 17 de Octubre se llevó a cabo la presentación de los Juegos EPADE Santa Cruz 2022, en su décima sexta edición, que tendrán como escenario de desarrollo las localidades de Río Turbio, Puerto Santa Cruz, Comandante Luís Piedra Buena y la sede central en Río Gallegos.
El acto fue encabezado por el Intendente Pablo Grasso, junto al Secretario Estado de Deportes de la provincia Martín López, y el profesor Héctor Alderete, Secretario de Deportes del Municipio, además de integrantes de distintos cuerpos técnicos de la Secretaria de Deportes y presidentes de las distintas instituciones deportivas y empresarios locales.
En específico la ciudad capital albergará a los deportistas que las distintas provincias patagónicas que competirán en Vóley, Básquet, Atletismo, Natación y Judo.
La XVI edición de los Juegos EPADE será organizada por la provincia de Santa Cruz y reunirá 12 mil deportistas de toda la Patagonia entre los 13 y 16 años. Habrá disciplinas tales como atletismo, básquetbol, judo, natación voleibol, ciclismo, y fútbol, entre otras.
Los más importantes de la historia
Al referirse a la confirmación de Río Gallegos como sede central de los Juegos EPADE, el Intendente Pablo Grasso indicó: “después de un año difícil y complicado de no poder tener actividades deportivas como estamos acostumbrados y como nos gusta con toda la presencialidad en los gimnasios y los clubes, es muy importante volver a tener un dinamismo del deporte en Río Gallegos que apunta a tener lo mejor, porque tenemos buenos profesionales, buenos profesores y buenos equipos”.
Luego resaltó que todas las áreas municipales estarán a disposición para asistir en la organización y desarrollo del evento, “para que estos juegos sean uno de los más importantes de la historia, vamos a poner todo el profesionalismo, el amor y compromiso y la buena atención que nos caracteriza como organizadores. Para nosotros será un gran gusto tener a los juegos EPADE en noviembre como antesala de la fiesta aniversario de nuestra ciudad”, dijo.
Oportunidad única
En tanto, Héctor Alderete resaltó el agradecimiento al Secretario de Estado de Deportes Martín López por las gestiones realizadas para que Río Gallegos sea sede e indicó que desarrollar unos juegos EPADE en la provincia de Santa Cruz “es una oportunidad para toda la dirigencia deportiva, nosotros ya tenemos experiencia en otras organizaciones similares, es la oportunidad de mostrar a nuestra provincia y a nuestras localidades con el marco de solidaridad que nos caracteriza y resaltar los valores del deporte, no hay que desaprovechar esta oportunidad porque estos juegos van a ser fantásticos”, dijo.
Por su parte Martín López, Secretario de Estado Deporte y Recreación de la provincia, indicó: “es un momento muy grato para el deporte de la provincia de Santa Cruz y particularmente para la ciudad de Río Gallegos, quiero agradecer la predisposición tanto del Intendente Pablo Grasso como del Secretario municipal de Deportes Héctor Alderete, que se han puesto a total disposición, y destacar también el trabajo en conjunto para la organización de estos juegos EPADE. Las localidades van a tener la posibilidad de albergar un evento tan importante como son estos juegos y para nosotros es importante que logremos que cada chico que venga a participar, quieran volver”.
Detalle de los EPADE
Los juegos EPADE son organizados por el Ente Patagónico del Deporte, desde el año 2006, con la idea de fortalecer y potenciar el desarrollo deportivo de la región sur del país, fomentando lazos de amistad e integración mediante una sana contienda deportiva entre las provincias patagónicas, con total apoyo de los estados provinciales. En dichos juegos tomarán parte delegaciones deportivas de Río Negro, La Pampa, Chubut, Tierra del Fuego, Neuquén y Santa Cruz.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.