
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
A pesar que ya está finalizando abril, la Municipalidad de Río Gallegos aun no recibió carbón para entregar a vecinos que no cuentan con gas natural. Desde la Comuna se hicieron todos los trámites pero la provisión se atrasa por motivos ajenos a la gestión municipal.
LA CIUDAD24 de abril de 2022Cada año el Municipio de Rio Gallegos cuenta con una cantidad determinada de carbón que provee el Yacimiento YCRT para abastecer a vecinos y vecinas que no cuentan con gas natural. En esta temporada aún no pudo retirar este material a pesar de haber hecho todas las gestiones correspondientes.
La Secretaria de Desarrollo Comunitario, Alejandra Vázquez, informó que “por indicación del Intendente Pablo Grasso, desde hace dos meses estamos realizando los trámites para conseguir la provisión de carbón, hemos participado de reuniones formales y también informales con el fin de acelerar el proceso de abastecimiento, teniendo en cuenta que se acerca el invierno y necesitamos entregar este material a nuestros vecinos”. Sin embargo, aun no hay novedades.
La funcionaria dijo que el Municipio se encuentra listo para ir a buscar el carbón, ya sea a Río Turbio o a Punta Loyola, pero que hasta tanto YCRT no notifique que está disponible, no se puede hacer nada. “Seguimos a la espera, pensamos en nuestros vecinos que no tienen el servicio de gas natural y que en muchos casos solo cuentan con carbón para calefaccionarse. Es un tema que nos tiene preocupados pero hasta tanto no nos digan que vayamos a buscar, no podemos hacer nada”, dijo Vázquez.
De todas formas, informó que continuará insistiendo con las gestiones para que este inconveniente se solucione lo antes posible.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Junto a su productora Plan Divino, Abel Pintos realizará un show musical en cada ciudad pero además desarrollará acciones comunitarias destinadas a dejar una huella en la educación, la cultura, la salud y el cuidado del medioambiente, especialmente para las nuevas generaciones.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.