Vialidad Nacional dio inicio a la obra de la autovía Caleta Olivia - Comodoro Rivadavia

Son 41,6 kilómetros, por un monto de $6.693 millones y un plazo de 30 meses de ejecución.

LA PROVINCIA 25 de abril de 2022
AUTOVÍA CALETA OLIVIA- COMODORO RIVADAVIA (5)

El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, informa que en el día de la fecha se procedió al inicio de la obra Autovía Caleta Olivia – Comodoro Rivadavia Ruta Nacional N°3, tramo Caleta Olivia – límite Santa Cruz/Chubut. Por un monto de $6.639 millones de pesos y un plazo de 30 meses, la obra consta de la ejecución de tareas necesarias para la culminación de la obra de la autovía.

Los trabajos, que se desarrollarán a lo largo de casi 42 kilómetros, contempla adecuar sectores de la calzada existente a la exigencia de la obra de la autovía, construcción de obra básica y estructura de pavimento para la nueva calzada; construcción de alcantarillas y ensanches de las ya existentes; obras de puente y de iluminación.

AUTOVÍA CALETA OLIVIA- COMODORO RIVADAVIA (4)

AUTOVÍA CALETA OLIVIA- COMODORO RIVADAVIA (3)

Beneficiando a los más de 5 mil usuarios y usuarias que transitan por el tramo diariamente, la obra de la autovía potenciará el intercambio comercial existente entre las ciudades de Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia, a la vez que fomentará la actividad petrolera en todo el corredor de la zona norte de la provincia optimizando costos y reduciendo tiempos, mejorará las prestaciones hacia el turismo y el desarrollo productivo que une todo el centro y norte del país con la Patagonia austral.

En este contexto, el jefe del 23° Distrito Santa Cruz de Vialidad Nacional, Martín Medvedovsky, destacó que “es una obra muy esperada por las y los habitantes de la zona norte de nuestra provincia. Luego de que la gestión anterior paralizara la obra y dejará sin respuesta a vecinas y vecinos, fue decisión de esta gestión poder articular entre Nación – Provincia – Municipio,   para poder mejorar sustancialmente la calidad de vida y generar condiciones para seguir impulsando la producción petrolera y gasífera en la zona”. “Hoy estamos ante un hito muy importante para nuestro territorio, brindando respuestas ante una necesidad justa”, concluyó.

AUTOVÍA CALETA OLIVIA- COMODORO RIVADAVIA (7)

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".